En este artículo te cuento sobre los 5 viajes de aventura en Europa que yo elegiría por encima del resto. La idea es ponértelo fácil para que cuando planifiques tu viaje de aventura por Europa y decidas qué visitar, no pierdas el tiempo en los lugares convencionales y vayas directo a lo que te interesa: la aventura, el desafío y la autosuperación. 

Para eso escribí este artículo, dónde vamos a aventurarnos por magníficos senderos y volcanes de Sicilia, nos daremos un chapuzón en las super olas de El Algarve, Portugal descubriremos los secretos que guarda Croacia para los viajeros más arriesgados, sobrevolaremos las Islas Canarias en parapente y desafiaremos nuestros propios límites en un viaje de esquí por Andorra.

¿Te vienes?

Tabla de contenidos

Sicilia, Italia

5 viajes de aventura en Europa

En estos 5 viajes de aventura en Europa, comencemos por adentrarnos en, la que tiene el título de ser la isla más grande del Mediterráneo, y esta es la isla de Sicilia en Italia.

¿Qué ver y qué hacer en Sicilia?

5 viajes de aventura en Europa

Esta increíble isla al sur de Italia nos permite saciar varios placeres viajeros en un solo lugar, ya que encontraremos aventura, playas, relajación, cultura e historia.

Seguro que al llegar aterrizas en Palermo, que es la capital, un destino imprescindible durante tu viaje por Sicilia, al que te recomiendo dedicarle al menos un día. 

Al ir caminando por las calles de Palermo, te irás metiendo en un viaje en el tiempo y podrás notar en su arquitectura el paso de varias civilizaciones como fenicios, cartagineses, romanos y árabes, entre otras.

Además, a lo largo de toda la isla vas a encontrar 7 sitios reconocidos como Patrimonios de la Humanidad:

  • Área Arqueológica de Agrigento donde encontrarás El Valle de los Templos
  • Las Islas Eolias
  • La Villa del Casale de Piazza Armerina
  • Las ciudades barrocas del valle de Noto
  • Siracusa y la necrópolis de Pantálica
  • El Monte Etna
  • Ruta Árabe-Normando de Palermo, Monreale y Cefalú

Bien, ahora que ya nos introdujimos un poco en la historia y la cultura de la isla, demos un salto a lo que más nos gusta. ¡La aventura!

¡En tu viaje por Sicilia, visitar el Etna es una parada obligatoria!

Trekking al volcán Etna

5 viajes de aventura en Europa

Con sus 3.342 metros el Etna tiene un reconocimiento especial por ser el volcán activo más grande de Europa. ¡Y si que suele dar unos sustos a los que habitan en torno a él!

Para hacer trekking en el Etna y disfrutar de sus increíbles vistas, no hace falta ser un experto, de hecho, puedes encontrar senderos que se adapten a tu condición física. 

Pero eso sí, hay zonas que requerirán una cierta preparación y conocimiento para evitar riesgos.

Al Etna puedes llegar en bus, en coche o en una excursión organizada y desde allí tomar diferentes rutas de trekking. 

Desde Catania, si vas en coche, el primer paso es comenzar la aventura en dirección hacia el Refugio Sapienza.

Esta ruta te tomará casi una hora, pero en el camino ya podrás disfrutar de las vistas e incluso hacer algunas paradas en los miradores para apreciar el paisaje y tomar unas fotos únicas.

  • Trekking por el cráter Silvestri y Silvestri Superior (1.910 metros)

Una vez que llegas al Refugio Sapienza a 1.910 metros hay dos recorridos fáciles y gratuitos que puedes hacer para visitar los cráteres Silvestri y Silvestri Superior.

Te recomiendo entrar en calor con el cráter Silvestri. Rodearlo te llevará solo unos 10 minutos y es accesible para la mayoría de las personas. 

5 viajes de aventura en Europa

Luego, si te atreves a ir por más, puedes ir en busca del cráter Silvestri Superior, que presenta un poco más de dificultad. Para llegar a este cráter tienes un camino más empinado, pero más corto, o un camino más largo, pero más simple.

Este trekking puede llevarte entre 30 y 40 minutos.

Como te mencioné antes, también puedes llegar hasta este punto del Etna en bus desde Catania o contratar un tour organizado desde distintas partes de Sicilia.

  • Teleférico (2500 metros)

Si aún quieres aventurarte un poco más, puedes continuar subiendo hasta los 2500 metros. 

Aquí tienes dos alternativas, o lo haces por teleférico (que es de pago) o sigues con un trekking de nivel más avanzado de unas 3 horas.

Esta parte del camino es dura, con una parte empinada y piedras volcánicas que por momentos hacen muy difícil avanzar. Entonces si decides tomar este camino, deberías ir preparado.

  • Trekking hacia La Torre del Filósofo (2900 metros)

¡Pues si creíste que eso era todo, te equivocas!

El Etna tiene aún más desafíos por delante. Una vez que llegas a los 2500 metros puedes continuar subiendo hasta un refugio móvil, antes conocido como La Torre del Filósofo. 

No creo que seas de los que desisten justo antes del final, pero por si acaso tienes la opción de llegar hasta allí en vehículos 4×4.

Sin embargo, si eres de los valientes y decides continuar el trekking hasta los 2900 metros tienes dos senderos posibles. 

  1. Puedes seguir subiendo por el mismo camino por el que van los vehículos 4×4, que es la opción más “sencilla” con el suelo más firme o,
  2. Tomar un sendero paralelo (a la izquierda), que es más empinado y desafiante, pero a su vez, te evitas el bullicio de los vehículos todo terreno. 

Podrás imaginarte que desde aquí la vista es sublime y sientes la tierra rugir, literalmente, bajo tus pies.

Una vez que llegas a la antigua Torre del Filósofo puedes visitar 2 cráteres, que son los más turísticos, o iniciar tu recorrido hacia los cráteres principales del Etna…

Aquí, la pregunta es: ¿es posible llegar a la cima del Etna por tus propios medios? En este otro artículo Rubén habla sobre su propia experiencia y algunas recomendaciones sobre la ascensión al Etna.

Ahora bien, luego de subir tan alto, que mejor que ir a tirar la toalla a alguna de las relajantes playas de las Islas Eolias.

Islas Eolias y Playas

Cuando hagas tu viaje por Sicilia, en tu lista deberían estar Las Islas Eolias. Podría decirse que este archipiélago de siete islas volcánicas rodeadas de aguas azules, arenas negras e islotes, es un paraíso muy bien guardado.

Ubicadas sobre el Mar Tirreno, las islas Vulcano, Stromboli, Lípari, Salina, Panarea, Filicudi y Alicudi son el destino perfecto de aventura y relajación. 

¡No dejes de incluirlas en tu viaje de aventura por Europa, vas a flipar!

  • Vulcano

5 viajes de aventura en Europa

En las Islas Eolias hay 2 volcanes activos y uno de ellos está en Vulcano. Subir al Cráter della Fossa es uno de los atractivos principales y toma alrededor de una hora. 

En el camino podrás ver las humaredas y un paisaje que te hará sentir en la luna.

Vulcano también nos presenta una opción curativa y de relajación y estos son los famosos baños de lodo. Un spa natural junto al Puerto de Levante.

Y si de playas hablamos unas de las más bonitas son la playa Sabbie Nere y la de Acque Calde.

  • Stromboli

5 viajes de aventura en Europa

Para los que buscamos aventura, lo primero que debemos hacer al llegar a Stromboli es apuntarnos para el trekking al volcán que lleva el mismo nombre. 

Pues sí, este también es un volcán activo que te dejará sin palabras.

¡Pero eso no es todo! Si tienes suerte podrás apreciar la Sciara del Fuoco (la calle o corriente del fuego), un espectáculo de la naturaleza donde verás caer la lava hacia el mar. 

En esta isla encontraremos también unas fascinantes playas de arena negra. 

Si deseas relajarte te recomiendo hacerlo en la playa Forgia Vecchia, dónde además podrás descubrir qué hay en las profundidades del mar practicando snorkel. 

La playa di Scari es otra playa conocida en Stromboli debido a su fácil acceso y sus encantos marinos ideales para los aficionados del buceo.

  • Lípari

5 viajes de aventura en Europa

En Lípari las actividades van desde sus atractivos culturales e históricos hasta sus callecitas con pequeños negocios de venta de productos locales, y por supuesto, sus playas. 

Lípari es la isla más grande y más poblada. Una buena idea para recorrerla es rentar una motocicleta o arreglar un precio con un taxista para que te lleve a visitar los puntos principales.

No puedes dejar de visitar el Museo Arqueológico, el centro histórico y la catedral. Y no dejes de pasar por el mirador Quattrocchi, dónde tendrás una vista única de la playa Valle Muria.

Otras playas que deberían estar en tu lista son Vinci, Punta della Castagna y Capo Rosso

Hacer un paseo en barco es, también, una de las actividades favoritas para hacer en la isla. Así puedes darte un chapuzón mar adentro y disfrutar de las vistas de los acantilados.

  • Salina

5 viajes de aventura en Europa

Salina es la isla con más verde y conserva, quizás, una atmósfera un poco más relajada y no tan turística. Salina es el hogar de los picos más altos de todas las Islas Eolias.

Como buscadores de aventura, subir al cráter del Monte Fossa delle Felci podría ser una de las actividades más atractivas para hacer en Salina. Y una vez allá arriba disfrutar de la privilegiada vista de todo el archipiélago.

Con sus aguas claras y rodeada de acantilados, la playa di Pollara es una parada obligatoria. Un lugar especial para disfrutar el atardecer o el amanecer.

Desde Pollara puedes seguir caminando hasta llegar a Punta Perciato, donde se forma un bonito arco natural en las rocas sobre el mar, otra de las bellezas naturales que ofrece Salina.

  • Panarea

5 viajes de aventura en Europa

Panarea es la isla más pequeña y más antigua de las Eolias, pero así y todo es una de las más visitadas. 

Sus playas claras y sus calles pintorescas son seguramente la principal atracción, que también se complementa con restaurantes, tiendas y una vibrante vida nocturna.

No deberías dejar de visitar Cala Bianca o Cala degli Zimmari, el poblado prehistórico de cabo Milazzese y luego bajar hasta el mar en la Cala Junco.

Aquí también es una gran idea hacer un tour en barco para visitar los islotes que rodean Panarea, como Basiluzzo, Spinazzolla, Panarelli, Lisca Blanca, Lisca Nera y Bottaro.

  • Filicudi 

5 viajes de aventura en Europa

Filicudi recibe su nombre por su vegetación típica de helechos (“feici”), que cubren hasta el pico más alto, y está repleta de volcanes inactivos.

Si aún no te cansas de ascender volcanes, aquí tienes uno más para agregar a la lista: La Fossa delle Felci. La diferencia es que este es un volcán ya apagado.

No dejes de tomar un tour en barco para ver la Canna di Filicudi, una roca altísima que sobresale del mar y dónde también te llevarán a recorrer cuevas y grutas marinas. La más conocida es la Grotta del Bue (la Gruta del Buey).

La playa di Capo Graziano es, por lejos, la elegida como la número uno de la isla, pero en general todas las playas de Filicudi están consideradas como las más bonitas de la Eolias.

  • Alicudi 

5 viajes de aventura en Europa

Alicudi es la isla más alejada, tranquila y virgen de las Eolias. En esta isla no hay coches (está prohibido circular en coches), pero sí hay electricidad. 

Si planeas alojarte aquí, deberías tener en cuenta que para llegar a la zona de las casas tendrás que subir escaleras o pendientes. Como no hay coches, son los burros quienes se encargan de llevar tu equipaje.

Alicudi es ideal para los amantes de la naturaleza salvaje e intacta y para quienes buscan total tranquilidad.

Los imprescindibles de Alicudi son la Iglesia de San Bartolo, la playa Bazzina donde puedes practicar snorkel o buceo, o hacer un paseo en barco para llegar a la playa de la Galera.

El Algarve, Portugal

5 viajes de aventura en Europa

La costa de Portugal, con su grandísima extensión, es uno de los destinos más elegidos por los turistas europeos. Esto se debe a que cuenta con paisajes naturales únicos y se puede apreciar también su cultura tradicional.

En estos 5 viajes de aventura para realizar en Europa no podemos dejar de visitar la región del Algarve, al sur de Portugal, buscada y admirada por sus increíbles playas, acantilados multicolores, cuevas, grutas e ideal para los buscadores de aventura y actividades al aire libre.

¿Qué ver y qué hacer en El Algarve?

Para empezar tu visita por el Algarve, te recomiendo explorar el sendero de los Siete Valles Colgantes. 

Este sendero comienza en Praia da Marinha y se extiende por unos 6 kilómetros. Puedes terminar el sendero en Praia de Vale Centianes o caminar los 6 kilómetros de regreso. ¿Te atreves o prefieres pedir un taxi?

Al atravesar el sendero de los Siete Valles Colgantes podrás disfrutar de unas vistas increíbles, descubrir tesoros naturales ocultos y pasar por algunas playas en las que podrás descansar y mojar tus pies.

Desde aquí, además vas a tener una vista desde arriba de la famosa Cueva de Benagil, a la que solo se puede acceder por mar. Más abajo te cuento los detalles para que la puedas visitar.

Otro sitio que no puedes dejar de visitar en tu viaje al Alrgarve es Ponta da Piedade. Un lugar fabuloso al que el viento, las lluvias y el propio mar han dado forma.

5 viajes de aventura en Europa

Ponta da Piedade puede ser visitado desde sus miradores en la parte de arriba, pero si quieres experimentarlo desde adentro te recomiendo hacerlo en kayak o en una tabla SUP

Ahora bien, si estás pensando en viajar a Portugal, seguro escuchaste hablar de sus magníficas cuevas rocosas. Aquí te cuento sobre las mejores 3 cuevas en el Algarve.

Las cuevas del Algarve

Cuando hagas tu viaje al Algarve, explorar las cuevas, grutas y formaciones rocosas más famosas de Portugal es algo que no puedes dejar de hacer.

  • La Cueva de Benagil o Algar de Benagil

5 viajes de aventura en Europa

La Cueva de Benagil es uno de los lugares más recomendados que visitar en Portugal y es reconocida en todo el mundo. 

La cueva está ubicada en la playa de Benagil, en la ciudad de Lagoa.

¿Por qué es tan especial?

La Cueva de Benagil es un lugar alucinante, es una cueva enorme con un hoyo en la parte de arriba conocido como “el ojo”. Y como te conté antes, a esta cueva solo se puede llegar por mar

Si bien puedes explorar la parte superior de la cueva y los acantilados a pie, para poder visitar el interior de la cueva es necesario hacerlo en un tour en barco, en kayak o en una tabla SUP. 

También es posible llegar a la cueva nadando, pero solo es recomendado para nadadores con experiencia, ya que el mar y las corrientes pueden ser peligrosos.

  • Arcos de Marinha

5 viajes de aventura en Europa

Los Arcos de Marinha son todo un símbolo de El Algarve. Están ubicados en la Playa de Marinha, también en Lagoa. 

Sus aguas claras y calmas hacen de Playa de Marinha un lugar ideal para nadar y practicar snorkel.  Además, esta playa ha sido seleccionada por la Guía Michelin como una de las mejores playas del mundo.

Para llegar a los arcos la marea tiene que estar baja, por eso, por lo general, es mejor hacerlo en la mañana. También en este horario suele estar todo más tranquilo.

La mejor forma de visitar los Arcos de Marinha es en barco y la mayoría de los tour que van a la Cueva de Benagil también pasan por aquí.

  • Gruta do Capitão o Gruta del Capitan

5 viajes de aventura en Europa

La Gruta del Capitán es una cueva impactante a la que no es muy fácil acceder y es considerada por los lugareños como un tesoro local

Está ubicada también en Lagoa, al lado de Playa da Estaquinha y Playa do Barraquinho.

A esta cueva solo se puede llegar en barco y para poder hacerlo tienen que darse las condiciones adecuadas en el mar.

En algunas ocasiones, cuando llegues a la cueva podrás pedirle al capitán del barco que te permita bajar sobre la arena en la costa para poder tomar fotos.

Las mejores playas de surf en el Algarve

El Algarve es una región ideal para los amantes del surf, ya que tiene una playas increíbles, con vistas soñadas y con olas para todos los niveles. 

En tus 5 viajes de aventura para realizar en Europa, no pueden faltar unos días de surf. ¡Toma nota de estas playas!

5 viajes de aventura en Europa

 

  • Playa de Castelejo

La playa de Castelejo, no es solo una de las playas más bonitas del oeste del Algarve sino que además, es conocida por los locales como una playa de constante surf, kitesurf y pesca.

Lo divertido de esta playa es que está un poco alejada, lo que le da su entorno salvaje, rodeado de acantilados. Sus aguas son frías, así que tendrás que ser valiente para sumergirte.

La Playa de Castelejo tiene una extensión de unos 500 metros y se une con la Playa de Cordoama cuando la marea está baja, convirtiéndola en el lugar ideal para una linda caminata al lado del mar. 

  • Playa de Amoreira

La playa de Amoreira está apta para surfear y nadar durante todo el año. Es una playa amplia, salvaje, con acantilados espectaculares y dunas de arena en la parte de atrás.

La desembocadura del río, forma un lago que se llena de agua clara del mar y que brinda un espacio ideal para divertirse con una tabla SUP.

La playa de Amoreira, ubicada al noroeste del Algarve, en el municipio de Aljezur, mantiene, todavía, un estado natural porque está alejada de los núcleos citadinos y además es parte del  Parque Natural do Sudoeste Alentejano.

5 viajes de aventura en Europa

 

  • Playa de Arrifana

La playa de Arrifana se dibuja en una ensenada en forma de concha y esta delimitada por altos acantilados negros, lo que hace que sea una playa protegida del viento y el fuerte oleaje. 

Sus aguas claras la convierten en un lugar con buenas condiciones para el buceo y también es elegida por los surfistas para practicar bodyboard y surf, claro.

Hacia el extremo sur de la bahía se alza la Pedra da Agulha, una roca gigante en el medio del mar que ya es un ícono de esta playa. 

A los alrededores de la roca se forma un spot ideal para los surfistas más avanzados. Aquí el suelo marino es rocoso, por lo que deberías tener cuidado si eliges surfear en esta zona.

  • Playa de Amado

La playa de Amado es muy amplia y, aunque en verano es muy frecuentada, siempre se puede encontrar un lugar tranquilo. 

Esta playa suele ser elegida para campeonatos nacionales e internacionales de surf debido a las buenas condiciones de olas durante casi todo el año.

Así mismo, muchas escuelas de surf llevan a sus alumnos a dar los primeros pasos es este desafiante deporte.

Acantilados y lomadas de colores rojizos y naranjas son el paisaje de fondo, lo que convierte a la playa de Amado en un lugar espectacular para cualquier amante de la naturaleza.

Croacia – Kayak, Escalada, Senderismo, Ciclismo

5 viajes de aventura en Europa

En el último tiempo Croacia ha ganado fuerte popularidad como destino turístico europeo y no podría ser diferente, si nos detenemos solo un momento a observar las maravillas naturales, la historia y la cultura que podemos encontrar en este país con vistas al mar Adríatico.

La razón por la que elegí contarte acerca de Croacia en estos 5 viajes de aventura para realizar en Europa es porque es un destino que se nos abre para explorar la naturaleza en su máximo esplendor y porque se pueden realizar casi todas las actividades deportivas que puedas imaginar.

¿Qué ver y qué hacer en Croacia?

Para resumir su lado cultural, te cuento que Croacia nos invita a respirar su historia a cada paso, comenzando por sus 6 sitios declarados patrimonio de la humanidad:

  • Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
  • La Ciudad antigua de Dubrovnik
  • El Núcleo histórico de Split con el Palacio de Diocleciano
  • El Conjunto Episcopal de la Basílica Eufrásica en el Centro Histórico de Poreč
  • La Ciudad histórica de Trogir
  • La Catedral de Santiago en Šibenik

5 viajes de aventura en Europa

Para cambiar de aire, ahora te cuento sobre algunos lugares naturales que deberías incluir en tu lista cuando hagas tu viaje por Croacia.

En Croacia hay una cantidad de Parques Nacionales y Parques Naturales que te van a deslumbrar con su flora y su fauna, con sus paisajes montañosos o con sus lagos azul verdosos.

Más abajo te cuento en detalle sobre El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, pero otros parques que puedes agregar a tu lista son: el Parque natural Sjeverni Velebit y Parque Natural de Krka, donde encontrarás las cascadas más hermosas de Croacia.

5 viajes de aventura en Europa

Las playas e islas son otro secreto bien guardado de Croacia, bueno, quizás ya no tanto… pero han sido, desde siempre, uno de los motivos que atrajo a los viajeros a estas tierras.

Sus aguas extremadamente cristalinas se extienden por toda la costa dálmata y el Adriático y esconden en sus profundidades memorias de otros tiempos, lo que las convierte en un llamador para los aficionados del buceo.

Hay playas e islas para todos los gustos. Islas recónditas y aisladas, bellas calas y acantilados junto a los paisajes de antiguas ciudades amuralladas. 

5 viajes de aventura en Europa

En cuanto a las actividades deportivas que podemos disfrutar en Croacia, el senderismo y la escalada tienen su lugar, especialmente, en los Alpes Dináricos y al visitar los parques de los que hablamos antes. 

Deportes como el buceo, kayak, windsurf, canoa y la navegación en general, tienen una pisada fuerte en Croacia, en la zona del litoral.

Istria,Dubrovnik, Zagreb

Hablemos de estas tres zonas fantásticas y algunos de los lugares imprescindibles que no puedes dejar de visitar en tu viaje por Croacia.

  • Istria

Istria es una península que se adentra en el Mar Adriático y nos deslumbra con sus pueblos y ciudades medievales, sus playas y por supuesto, su naturaleza virgen.

La primera parada es en Pula, donde se puede visitar un antiguo anfiteatro romano, tan bien conservado que aún se celebran allí festivales y eventos.

Otro imprescindible en Pula es el Cabo Kamenjak. Una reserva natural protegida con playas y calas vírgenes que te dejará sin palabras. 

Puedes visitarlo en coche si vas con prisa, pero mi recomendación es que te pierdas por sus senderos de tierra en bicicleta y aprecies su fauna y su flora de primera mano.

5 viajes de aventura en Europa

Durante tu paseo por Istria no dejes de pasar por Rovinj, donde suele concentrarse el turismo en verano para explorar su historia, sus playas y sus islas. 

También Poreč donde puedes visitar la basílica Eufrásica, Patrimonio de la Humanidad.

Ahora bien, para darle ese toque de adrenalina a tu viaje por Istria tienes que visitar la tirolesa de Pazin. Además de volar por los aires a gran velocidad descubrirás la cueva de Pazin y podrás observar un castillo de antaño. ¡Un vuelo imperdible!

  • Dubrovnik

Te lo digo simple, Dubrovnik es considerada una de las ciudades más bonitas del mundo y es una joyita para los viajeros.

Su casco antiguo medieval está rodeado por una gran muralla. Visitar estos dos lugares es la primera parada imprescindible en tu viaje por Croacia.

La Plaza de la Luza está dentro del casco histórico y es la plaza más importante de Dubrovnik, seguro pasarás por aquí sin siquiera planearlo, pero un consejito es que no dejes de visitarla por la noche para verla iluminada.

Como en toda la costa croata, en Dubrovnik también podrás disfrutar del sol y unas playas muy bonitas. 

5 viajes de aventura en Europa

La Playa de Banje es realmente increíble. Esta playa combina el azul del mar con el fondo de la ciudad amurallada. ¡Un chapuzón y una foto en ese sitio, merecen la pena!

Si quieres darle un toque personal a tu paso por la Playa de Banje, no dejes de hacer un tour en kayak donde disfrutarás la ciudad desde una perspectiva única.

Otro sitio imperdible son los acantilados de Buža. No es una playa con arena propiamente, pero igual puedes entrar al agua para refrescarte. Este es un muy buen lugar para parar a tomar un refresco, disfrutar las vistas y el atardecer.

¡Dubrovnik no puede faltar en tu itinerario en estos 5 viajes de aventura para realizar en Europa!

  • Zagreb

Zagreb es la capital de Croacia a la que cada vez se agregan más rutas de vuelo y es posible encontrar vuelos low cost.

Aunque la ciudad está alejada de las visitadas costas, Zagreb tiene mucha historia, arquitectura, arte y lugares naturales de ensueño.

La ciudad está dividida en la Ciudad Alta y la Ciudad Baja.

En la Ciudad Alta se encuentra el casco antiguo e histórico de Zagreb, donde puedes visitar la Puerta de Piedra, la Catedral de Zagreb y la imperdible Iglesia de San Marcos.

5 viajes de aventura en Europa

Para conocer esta parte de la ciudad tenemos la opción de hacerlo en tours caminando o en bicicleta.

La llamada Ciudad Baja es la parte más nueva, dónde están los centros comerciales. Se conecta con la Ciudad Alta en la Plaza Ban Jelačić.

Para encontrar ese aire de naturaleza que tanto nos gusta, es imprescindible dar un paseo por el Parque Maksimir, un pulmón verde con senderos para caminar,  a solo 3 kilómetros del centro histórico de Zagreb.

Luego, para la frutilla del postre, desde Zagreb puedes conducir 132 kilómetros para introducirte en un lugar realmente asombroso.

¡Allá vamos!

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice 

Un paraíso de sonidos, de colores, de texturas, de matices, de aguas turquesa y azules, de árboles, de cascadas y de manantiales. 

5 viajes de aventura en Europa

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es verdaderamente un paraíso natural declarado Patrimonio de la UNESCO.

Para llegar a este parque es posible hacerlo desde casi cualquier ciudad de Croacia con una excursión.

Si vas por libre, desde Zagreb, puedes llegar en coche o en bus. Ten en cuenta que en bus son dos horas y media y es conveniente salir temprano para poder disfrutar el día completo en el parque. 

Los tickets para el parque puedes adquirirlos en la misma entrada, a menos que sea un grupo grande, en ese caso tienes que conseguirlos con anticipación. 

Si deseas visitar el parque en un solo día, tienes recorridos que van desde las 2 horas hasta las 6 horas. 

Si en cambio, quieres conocer el parque a fondo, puedes acampar o alojarte en las inmediaciones y hacer una visita de 2 días.

5 viajes de aventura en Europa

  • 5 consejos para visitar el parque:
  1. Al que madruga, Dios lo ayuda. Si quieres respirar la soledad y tranquilidad propias de este sitio, pues ya sabes.
  2. Un calzado cómodo y que no resbale será todo lo que necesites. Los senderos de tierra están bien marcados y no presentan dificultades fuera de lo común. También hay pasarelas de madera que van por encima del agua. 
  3. Puedes llevar tu propia comida y te lo recomiendo, porque dentro del parque los restaurantes están en sitios específicos. Entonces mejor estar listos por si nos da hambre en cualquier parte del recorrido.
  4. El parque está muy bien señalizado para que no te pierdas y puedas ver todo lo que te propongas. Cada recorrido tiene una duración determinada. Los autobuses y los barcos están incluidos en tu ticket.
  5.  Es importante saber que Los Lagos de Plitvice se dividen naturalmente en dos: los Lagos Superiores (12 lagos) y los Lagos Inferiores (4 lagos). Si vas con poco tiempo, te recomiendo comenzar el recorrido por los Lagos Inferiores, que son los más impactantes por sus cascadas y el color de sus aguas. Pero claro está, que cada rincón del parque merece ser visitado.

Islas Canarias, España

Seguro has escuchado hablar acerca de este soleado archipiélago ubicado en el océano Atlántico. En estos 5 viajes de aventura para realizar en Europa, no pueden quedar afuera las fabulosas Islas Canarias.

Las Islas Canarias, de origen volcánico, son  8 islas: El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y La Graciosa.

5 viajes de aventura en Europa

El clima subtropical. su riqueza geológica, sus playas y sus atractivos naturales hacen que las Canarias sea un destino al que seguro querrás regresar.

¿Qué ver y qué hacer en Canarias?

La gran pregunta a la hora de viajar a las Islas Canarias es si deberíamos combinar varias islas en un solo viaje o centrarnos sólo una.

Cada isla es única y tiene atractivos diferentes, entonces para tomar una buena decisión, será fundamental determinar de cuánto tiempo dispones y cuales son tus gustos e intereses.

Si tienes quince días para viajar a las Islas Canarias, podría ser una buena idea conocer dos islas y hacer tours de un solo día para conocer otras.

Pero para poder disfrutarlas plenamente, sería mejor contar con al menos 5 días en las islas más grandes como Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote.

Al menos 3 días para las islas más pequeñas como Fuerteventura, La Gomera y El Hierro. Y solo 1 día para La Graciosa.

Ahora que ya definimos los tiempos de estadía veamos cuál de las islas se adapta más a tus gustos. 

  • Tenerife

5 viajes de aventura en europa

Tenerife es la isla más extensa de Canarias y la más poblada. Esta isla cuenta con  varias playas de arena volcánica, diversos parques naturales, el Parque Nacional del Teide, un área volcánica que tiene el pico más alto de España con 3718 metros, y la ciudad de San Cristóbal de la Laguna (ambos Patrimonios de la Humanidad).

Para los fanáticos del senderismo, Tenerife ofrece muchas opciones y dentro de ellas el Parque Rural de Anaga. No es casualidad que Tenerife sea la isla que más turistas recibe anualmente, por lo tanto si buscas variedad de actividades, este es tu sitio para comenzar.

  • Gran Canaria

5 viajes de aventura en Europa

Un amanecer, una visita al colorido Puerto de Mogán, las increíbles Dunas de Maspalomas, sus playas vírgenes como la de Güi Güi, las llamativas rocas del Roque Nublo, la arquitectura de sus pueblos… son solo algunos de los atractivos de Gran Canaria.

En estos 5 viajes de aventura para realizar en Europa, si buscas sol, playa y arena, con una pizca de urbanismo y cultura y algunos trekking, la isla Gran Canaria podría ser de esos lugares a los que quieras regresar más de una vez. 

  • La Palma

5 viajes de aventura en Europa

La Palma ha sido declarada Reserva de la Biósfera, por lo que encontraremos tranquilidad y muchos senderos verdes. Para los que buscan adrenalina, quizás, no sea este el mejor sitio, más bien esta isla nos invita a recorrerla a paso lento

Lo que no quiere decir que no vayas a sorprenderte con sus maravillas naturales como por ejemplo, la ruta de los Volcanes, 23 kilómetros de recorrido, donde encontrarás tu cuota de aventura. O  la ruta del Cubo de la Galga, un sendero sin dificultades que nos permite vislumbrar un frondoso bosque de laurisilva.

Y una cosa más, aguarda a ver el cielo nocturno de La Palma, te dejará sin palabras…

  • Lanzarote

5 viajes de aventura en Europa

Lanzarote se destaca por haber sido el lugar que vio nacer a Cesar Manrique, un artista que supo encontrar la armonía entre el arte y la naturaleza. Por esta misma razón es difícil separar a Lanzarote de su arte.

Para descubrirlo no dejes de pasar por la Fundación Cesar Manrique, los Jameos del Agua, el Mirador del Río y el Jardín de Cactus. 

Pero Lanzarote no es solo arte, Lanzarote también es volcanes y playas. Los paisajes volcánicos están a la orden del día en el Parque Nacional de Timanfaya y también puedes disfrutar las aguas del Atlántico en la Playa del Papagayo. 

  • Fuerteventura

5 viajes de aventura en Europa

Fuerteventura sí es una isla que se destaca por sus playas doradas. Si solo buscas relajarte en la playa y bañarte en sus aguas azules, esta es la isla ideal para ti. 

Las Dunas de Corralejo y la Playa de Sotavento son dos imprescindibles.

Vale mencionar que Fuerteventura es la isla más antigua geológicamente, por lo que está más erosionada y nos deja un paisaje árido y semidesértico.

Otro acierto más de esta isla es que nos brinda unos spots geniales para la práctica de surf y windsurf como el Morro Jable. Y no quiero olvidarme de incluir La Isla de Lobos, un islote con muchas atracciones.

  • La Gomera

5 viajes de aventura en Europa

La Gomera tiene también esa tranquilidad de ser un destino pequeño. Y si bien es posible visitarla en un tour de un solo día desde Tenerife, no lo recomiendo, ya que te vas a quedar con ganas de más.

 

La Gomera ofrece playas, acantilados y el frondoso y verde Parque Nacional de Garajonay. Con la visita al parque ya tienes un día entero cubierto, puedes visitarlo por libre o hacer unas rutas de senderismo guiadas por expertos.

Un detalle muy chulo de La Gomera es su red de miradores, a medida que das la vuelta a la isla puedes ir parando para ver los paisajes. 

Y por supuesto, las playas también tienen su encanto, como la playa de La Caleta, Santa Catalina y la pequeña playa de Alojera.

  • El Hierro

5 viajes de aventura en Europa

El Hierro es la isla más pequeña y menos poblada, lo que no significa que no tenga unos atractivos alucinantes. 

 

Un secreto bien guardado de El Hierro son sus piscinas naturales de La Caleta, La Maceta y el magnífico Charco Azul.

Aquí reina la paz y la tranquilidad, alejada del bullicio de las otras islas. El Hierro no es un lugar para cualquiera, pero si le dedicas unos días te sorprenderá.

El Hierro también es conocida por la práctica de submarinismo, si te gusta descubrir las bellezas del fondo del mar, mejor añade esta isla a tu lista.

  • La Graciosa

5 viajes de aventura en Europa

Esta sí es la isla menos frecuentada, pero la más salvaje y virgen. Con un tour de un solo día desde Lanzarote será más que suficiente para recorrerla.

 

Pero si tienes tiempo, un consejo es pasar la noche en La Graciosa y al otro día hacer un recorrido en bicicleta.

Algunas de sus playas, como la Playa de la Montaña Amarilla o La Francesa serán tu paraíso propio.

Parapente en Canarias

5 viajes de aventura en Europa

Viajar a las Islas Canarias es mucho más que solo arena, sol y playa. En estos 5 viajes de aventura para realizar en Europa, no nos puede faltar VOLAR!

 

Flotar por los aires de las islas y con vista de pájaro observar sus playas, sus bosques y volcanes, es sin duda una experiencia que dejará huella en ti.

Son las condiciones climáticas ideales lo que hacen que la práctica de este deporte se realice desde ya hace mucho tiempo en Canarias.

Encontrarás en las 7 islas laderas y acantilados que son puntos de despegue para esta actividad.

Si estabas buscando volar en parapente por primera vez o simplemente si no puedes esperar para ver las islas desde lo alto, incluir esta actividad en tu viaje a las Islas Canarias será inolvidable.

Escalada en Canarias

5 viajes de aventura en Europa

Las Islas Canarias son también un lugar fabuloso para la escalada. Su origen volcánico presenta una gran variedad de rocas y terrenos.

Aquí hay vías para todos los niveles, desde principiantes hasta experimentados. Si nunca escalaste podrás aprender en un sitio que se adapte a tus capacidades. 

Si ya tienes experiencia en la práctica de este deporte, podrás hacerlo junto a un guía experimentado, para sacarle el máximo provecho.

Algunos de los mejores sitios para practicar la escalada en Las Islas Canarias son:

  • En Tenerife: Arico, Risco de Guaria, Las Cañadas, Anaga
  • En Gran Canaria: Tamadaba, Ayacata, Fataga, el Roque Nublo, Mogán
  • La Gomera: Roque Cano

Andorra

Hemos llegado al último de estos 5 viajes de aventura para realizar en Europa. Y este destino no es nada más, ni nada menos que el Principado de Andorra, ubicado en la cordillera de los Pirineos, entre la frontera de España y Francia.

5 viajes de aventura en Europa

En Andorra el deporte nacional es el esquí, aunque en verano también se puede disfrutar de otras actividades al aire libre como la escalada, el trekking y el ciclismo. 

¿Qué ver y qué hacer en Andorra?

Andorra es un país pequeñito, pero tiene un sin fin de lugares y actividades que ver y hacer. En especial para los amantes de la naturaleza, teniendo en cuenta que el 90 % del territorio es pura naturaleza.

5 viajes de aventura en Europa

Empecemos por su capital, Andorra La Vella (la vieja), con sus paisajes que parecen sacados de un cuento y a su vez con un estilo moderno y vanguardista.

Andorra La Vella suele ser visitada como un paseo de compras debido a las tiendas de marcas reconocidas que se encuentran allí. 

Pero viajar a Andorra es mucho más que solo sus escaparates. En este país hay mucho más que ver.

En el centro puedes visitar los edificios históricos como  la Iglesia de San Esteve d’Andorra y la Casa de la Vall (Sede del Consejo General).

También puedes contemplar en medio del centro de Andorra una obra del gran Salvador Dalí,  La Noblesse du Temps y pasear por la Plaça del Poble.

Con la nieve tapando cada parte de la calle, no será difícil para tí tomar la decisión de relajarte en las aguas de Caldea, el centro termal más grande de Europa. 

Imagínate nadando en sus piscinas externas mientras todo se tiñe de blanco a tu alrededor. ¡Este sitio sí que es verdaderamente relajante!  

Otros atractivos que ver cuando decidas viajar a Andorra son sus maravillosos pueblos de montaña y las iglesias románicas.

Como la Iglesia de Sant Joan de Caselles en Canillo, que podrás verla fácilmente a un costado de la carretera, San Clemente de Pal, San Martín de la Cortinada en Ordino, Santa Coloma cerca de Andorra la Vella y muchas más.

Y ahora sí, llegamos a la parte que más nos gusta. Hablemos dela nieve y el esquí en Andorra.

Seguro que apenas llegas ya quieres ponerte las botas y salir a esquiar esas montañas tapadas de oro blanco. Pero, ¿por dónde empezar?

5 viajes de aventura en Europa

Andorra tiene dos amplios dominios esquiables: Grandvalira y Vallnord (el sector que se conoce como Ordino-Arcalís desde 2019 ya forma parte de Grandvalira).

Grandvalira, es un salón de juegos interminable para los apasionados de este deporte con unos 210 km de pistas que se conectan a diferentes ciudades o pueblos, entre ellos Encamp, Canillo, El Tarter, Soldeu, Grau Roig y Pas de la Casa.

En Grandvalira encontrarás diversión sin límites, kilómetros de pistas y fuera de pista, parques de nieve para quienes les gusta el freestyle, paradores de montaña para descansar y calentar el cuerpo y unos aprés-ski (después del esquí) con mucha onda, música y diversión.

5 viajes de aventura en Europa

Por otro lado, está Vallnord, que combina las pistas de Pal y Arinsal. Vallnord es un complejo más pequeño con 63 km de pistas. 

Ojo, que aunque sea más pequeño no deja de ser desafiante y emocionante.

Un detalle sorprendente sobre Vallnord, es que en verano se convierte en un circuito de bicicletas (bike park).

Vallnord suele ser un sitio ideal para toda la familia ya que además ofrece otras actividades para los que no saben o no desean esquiar y una gran variedad de restaurantes.

Mirador Roc del Quer

5 viajes de aventura en Europa

En tu paso por Andorra, no puedes perderte el lugar de las visitas inigualables, el Mirador Roc del Quer.

Está ubicado en Canillo a 1.913 metros de altura y llegar hasta allí es relativamente fácil. Puedes subir en coche por la carretera que va hacia el Coll d’Ordino y solo te tomará 10 minutos. 

Lo fascinante de este mirador, además de las vistas panorámicas únicas, es que te causa la sensación de estar caminando por los aires.

Ya que el mirador es una plataforma voladiza de madera con unas partes de vidrio que te da escalofríos.  

Al final de la pasarela verás una llamativa escultura que cómo nosotros, se encuentra disfrutando del imponente paisaje.

Lo único importante a tener en cuenta cuando planifiques tu visita al Roc del Quer, es que si hay mucha nieve o hielo, la carretera podría cerrarse.

Por el resto, no debes preocuparte, ya que la entrada es gratuita y su horario de apertura es de 09hs a 22hs.

Lagos de Tristania o Estanys de Tristaina

5 viajes de aventura en Europa

Otro paraje imprescindible que ver Andorra durante estos 5 viajes de aventura para realizar en Europa, son los Lagos de Tristania. Asimismo, una de las rutas de senderismo más interesantes a través del Valle de Ordino. 

Los Lagos de Tristania son una ruta muy conocida y que no presenta grandes dificultades. Además, puede realizarse tanto en invierno como en verano.

Eso sí, no olvides llevar un calzado adecuado como botas de montaña o de trekking. 

Esta maravilla de la naturaleza está formada por tres lagos.

Llegar al primer lago es apto para toda la familia con un recorrido de unos 40 minutos.

El recorrido completo es de 4,4 kilómetros, se plantea en forma circular y puede tomar alrededor de 3 horas. 

Para comenzar el recorrido hay que llegar en coche hasta la Estación de esquí de Ordino-Arcalís por la carretera CG-3. Allí podrás aparcar en el parking de la misma estación. 

Al ser un sendero tan accesible que te maravilla con sus vistas y todo su entorno natural, los Lagos de Tristania deberían ser parte de tu lista de lugares que ver en Andorra.

Fin de la aventura

Ya no me queda mucho más que decir sobre estos 5 viajes de aventura en Europa.

Solo deseo que este artículo te sea de ayuda para elegir tu próximo destino y tus próximos desafíos deportivos. 

Ahora cuéntanos tú, si ya conoces alguno de estos lugares y quieres compartirnos tu propia experiencia, si este artículo te inspira a visitar alguno de los sitios mencionados o cuál crees que sería tu favorito.

¡Te leemos!

¡Saludos y gracias!