Siguiendo los pasos de mi mentor en esta nueva etapa de emprendimiento, he decidido empezar a crear un informe mensual del blog.
La mejor forma de recoger los logros y los fracasos que estoy llevando a cabo en el mundo del blogging. Todos mis pasos al desnudo. No me guardo nada. Para que todos puedan ver con claridad qué estoy haciendo bien y qué estoy haciendo mal.
También con dos intenciones que, creo, siempre servirán para mejorar.
- Que los lectores entiendan lo que este proyecto supone.
- Que otras personas, que también están empezando, puedan aprender, compartir los progresos y los contratiempos que van surgiendo en el camino.
El proyecto empieza a tomar forma y el trabajo y el esfuerzo dedicado empieza a dar sus primeros frutos en algunos aspectos.
Allá vamos.
Tabla de contenidos
Contenidos
No he podido conseguir el objetivo de escribir 2 artículos por semana: uno en mi web y otro como autor invitado. ¡¡Fracaso!!
Básicamente, estoy escribiendo un artículo por semana. Intentando que sea un artículo de gran valor y que encaje con algunas de la estrategias que mejores resultados de tráfico traen a la web. Como son artículos recopilatorios, colaborativos, guest post o entrevistas.
¿Aún no te has suscrito? Puedes hacerlo desde aquí.
Estos han sido los artículos del mes:
- Islas Eolias: qué ver en Lípari y Vulcano. Volcanes, panorámicas y gastronomía.
- 29 lugares de España que NO debes conocer en tu próximo viaje.
- Gruta de Neptuno, una maravilla natural que ver en Alghero.
He publicado mi primer artículo como colaborador en otro blog:
También he participado en artículos colaborativos en el blog de algunos compañeros:
Si te perdiste los artículos del primer mes tras el lanzamiento, te los dejo por aquí:
- Los 37+5 mejores blogs de viajes de aventura que no puedes perderte.
- Cómo renuncié a mi trabajo de oficina para perseguir mis sueños.
- 5 claves para elegir con criterio el destino de tu próximo viaje.
- 19 artículos imprescindibles para aprender cómo viajar gratis o viajar con poco dinero.
- ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?
- ¿Qué significa viajar? Relatos de viajeros.
- Cicloturismo y las ventajas de viajar en bicicleta.
Las publicaciones están establecidas los jueves, al igual que el envío de la newsletter. Es un día que me gusta, y de momento, me va bien.
Estrategia
Este mes ha sido todo un éxito en cuanto a artículos colaborativos. Este tipo de post me ha traído gran cantidad de visitas a la web, y algo de tráfico cualificado.
Una forma muy interesante de llegar a mucho más público, y de entablar grandes relaciones con otros compañeros.
Cosa que he aprovechado para empezar a aplicar el guest posting y escribir como autor de invitado. Pero de momento, es mi tarea pendiente.
Estrategia que me permitiría abordar 2 objetivos al mismo tiempo:
- Aplicar el networking a full y seguir mejorando mis relaciones con otros bloggers.
- Escribir artículos que tengan mayor alcance, al publicarse fuera de mi blog.
Tengo cerrado el segundo para el mes de Julio con un gran referente, lo cual puede traerme mucho tráfico y cualificado. Era un reto que mi propuesta fuese aceptada, y lo he conseguido.
Para el mes de Julio quiero seguir apostando por los artículos colaborativos en mi blog, y por escribir como autor invitado en otros.
Por un lado, tengo planificados un par de artículos, que pueden ser muy interesantes para aquellas personas que les gusta superarse, practicar deporte y viajar. Y por otro lado, quiero cerrar 2 o 3 propuestas más como autor de invitado, para seguir haciendo crecer la comunidad.
Datos de tráfico
¡En el segundo mes de vida del blog, casi ha llegado a las 8000 visitas!
Siendo 3309 las de este mes. Un poco por debajo del primer mes, tras las primeras reacciones ante el lanzamiento.

Visitas en el blog – Mes de Junio 2018
¡En el primer mes rocé las 4000 visitas a páginas! Más que satisfecho.
Concretamente 3932 visitas.

Visitas en el blog – Mes de mayo 2018
Este segundo mes he conseguido retener algo menos de tráfico. Un 13,3% en lugar del 15,6% que retuve en mayo. Este dato hay que tenerlo en cuenta, y mejorarlo para el próximo mes. Muy importante atraer tráfico cualificado y que se quede en el blog.
El mayor tráfico que recibo es desde Facebook, con un 46% del total. Es el canal por el que mayor difusión tengo.
El tráfico orgánico sigue siendo bajo, en torno al 6,3% del total. Google aún no me quiere y apenas hace caso de mis contenidos.
El post más visto ha sido por goleada 29 lugares de España que NO debes conocer en tu próximo viaje con casi 1300 sesiones únicas. La estrategia de marketing empleada en el nombre ha dado sus frutos, creando expectación en torno al artículo.
Seguidores en:
- Facebook: 407 (frente a los 372 del periodo anterior)
- Twitter: 35 (frente a los 17 del periodo anterior)
- Instagram: 643 (frente a los 497 del periodo anterior)
- Youtube: 6 (frente a 2 del periodo anterior)
Lista de correo electrónico
La newsletter cuenta este mes con 61 suscriptores. Ellos ya han recibido la guía gratuita para ayudarlos de cara a su próximo gran viaje o viaje de aventura.
Con la nueva ley de protección de datos de por medio, pasé de tener 113 suscriptores, a quedarme en 33 tras la reconfirmación a finales de mayo.
Durante este segundo mes he conseguido rescatar algún suscriptor más y conseguir 17 nuevos. Creo que está bien, pero se puede mejorar. Es lo que más me trae de cabe estas dos últimas semanas.
Si tu también quieres ser uno de ellos puedes suscribirte dejando tu correo aquí.
Cambios
En estos 2 primeros meses ya he ido realizando algunas variaciones en la web tanto para mejorar la apariencia como para aportar mayor valor a los lectores.
- Nuevo regalo para suscriptores: Test para autoevaluarte y comprobar por ti mismo que estás más preparado de lo que crees para hacer realidad esos propósitos deportivos o viajeros que tienes en mente.
- Modificación en el servicio de consultoría: Tras los buenos resultados conseguidos con las primeras que he realizado, voy a cerrar las consultorías gratuitas, pero no, sin antes, lanzar una promoción especial. (Solo para suscriptores).
- Cambio en la línea editorial: Cada día voy teniendo más claro por donde quiero que camine el proyecto. Y quiero empezar a enfocarme en esas personas que le gustan los retos, superarse a través del deporte y por supuesto, son amantes de los viajes con un punto de adrenalina, fuera de lo convencional.
- Página de aterrizaje para futuros viajes en grupo: Una página específica para la gente que esté en interesada en futuros viajes de aventura. De esta manera, pueden dejar su correo electrónico y cuando saque la primera aventura, ser los primeros en enterarse y tener un trato privilegiado.
Durante los próximos meses me centraré en escribir contenidos de valor para todas esas personas que buscan un cambio en su vida, una transformación, marcarse nuevos límites y superar retos. En este caso, con la práctica deportiva y los viajes como canal para lograrlo.
Creo que pueda ayudar a mucha gente que necesita ese pequeño empujón, para conseguir resultados que ni se imaginan.
Ya te contaré cómo va.
Agradecimientos
En primer lugar, dar las gracias a Antonio G, por inyectarme la energía que necesitaba la primera vez que hablamos por videollamada y embarcarme en este proyecto que ya tiene 2 meses de vida.
También a todo su equipo, a mi tutora Beatriz y a los compañeros de la END, con los que comparto ilusiones, objetivos y propósitos. Porque sólo avanzarás más rápido, pero acompañado llegarás más lejos.
Agradecer a Pedro Suárez, su ayuda constante con lo que a aspectos técnicos se refiere. Un crack del diseño web y de WordPress, grande como persona y que siempre tiene hueco para prestar su ayuda y tenderte la mano.
Y por último, lo más importante.
Quiero agradecerte a ti, lector, que has empleado tu tiempo en este blog, has participado, que compartiste en alguna de las miles de redes sociales que nos invaden y que me has dado ánimo para seguir trabajando y escribiendo.
¡¡Gracias!!
Si te ha gustado el artículo, te he ayudado y ahora quieres echarme una mano, puedes compartirlo clicando en los botones de las redes sociales, justo en el lateral. ¡Gracias!
Como ves, esto del blogging requiere mucho trabajo, y cualquier ayuda es bien recibida.
Ayudo a personas que buscan una transformación en su vida, que quieren superarse a si mismos, a través del deporte y los viajes de aventura, fuera de lo convencional.
En Conocete Viajando encontrarás recursos sobre desarrollo personal, viajes deportivos y viajes de aventura. Si quieres llevar tus próximos viajes al siguiente nivel, accede a mi guía gratuita y empieza a disfrutar las mejores experiencias de tu vida.
¡Buenas Rubén!
¡Qué alegría ver nacer tu primer informe mensual y a la vez forma parte de ello!
La verdad es que para llevar tan poco tiempo en esto te manejas como pez en el agua. Te lo digo de corazón. Tu capacidad de trabajo promovido por tu ilusión por mejorar la verdad es que motiva a cualquiera.
Sigue así, haciendo las cosas con cabeza y pasión y te aseguro que vas a conseguir muchas cosas más de las que te habías propuesto. Y sino tiempo al tiempo 😉
Nada más. Para lo que quieras por aquí estaré compañero.
Un abrazo muy fuerte
Muchas gracias Pedro.
De veras, estas palabras te dan mucha energía.
Es mucha la dedicación, muchas horas de trabajo, y a veces, cuesta valorar si vamos por el buen camino.
Todo los elogios son bien recibidos, y suponen un gran chute de moral.
Muchas gracias por todo tu apoyo, por tus palabras sinceras y por estar ahí ayudando siempre que es necesario.
Espero que sea el primer informe de muchos más. Eso será buena señal. ;-).
Un abrazo!!
Eres grande Rubén!!
Tienes un proyecto precioso, con una combinación explosiva entre viajes, aventura y desarrollo personal.
Estoy seguro que si sigues con esa ilusión que tienes y esa constancia, más pronto que tarde recogerás muchos frutos.
Un fuerte abrazo y mucho ánimo!!
Eyy Jose!!
Un placer verte por aquí de nuevo.
Muchas gracias por tu apoyo. Espero que esa combinación pueda ser de ayuda a muchas personas que apuestan por este estilo de vida, y darles ese pequeño empujón, que a veces necesitamos.
Un fuerte abrazo!!!!