Hermosa y completamente diferente, Lanzarote tiene muchas ventajas que la convierten en un destino ideal para una estancia corta pero inolvidable. Como la isla es pequeña, cinco a siete días son suficientes para descubrirla en profundidad.

También es un destino accesible para los pequeños presupuestos. Los vuelos no son caros (mira por viajes a Lanzarote con vuelo + hotel en Centraldevacaciones), tampoco lo es el alquiler de coches.
En resumen, si sueñas con los paisajes de Islandia pero no puedes permitírtelos, ¡considera Lanzarote! Y si al mismo tiempo quieres disfrutar de la playa y de los paseos subterráneos, definitivamente, conocer Lanzarote es algo que deberías hacer.

A continuación, te contamos tres aspectos maravillosos de esta isla que se encuentra a solo 15 km de Tenerife.

Los volcanes de Lanzarote

Lanzarote es la cuarta isla más grande de Canarias, pero sin duda la más sorprendente en cuanto a paisajes. Aquí, los volcanes se imponen, mostrando sus colores negro, rojo y ocre en el más pequeño trozo de roca.

No todo el mundo tiene un volcán en el fondo de su jardín, pero casi. A diferencia de Tenerife, que ha optado por albergar un gran volcán en su centro, Lanzarote deja que los volcanes se multipliquen como conejos.
Sólo la erupción de 1730 creó treinta de ellos y cubrió de lava el 23% de la isla.

Por sus características y la belleza de sus paisajes, la isla volcánica de Lanzarote fue declarada Reserva de la Biosfera en 1993.

Los Jameos del Agua

Los Jameos del Agua pertenecen al sistema de cuevas y galerías subterráneas resultantes de las erupciones volcánicas que tuvieron lugar hace más de 3.000 años. Jameos es el nombre español de las galerías volcánicas que comienzan en la Cueva de los Verdes y llegan hasta el mar.

César Manrique, el famoso pintor, escultor y arquitecto de Lanzarote, aprovechó este increíble fenómeno natural para adaptarlo y hacerlo visitable. En primer lugar, subirás una escalera que serpentea hasta la primera burbuja volcánica llamada Jameo Grande, de casi 100 metros de altura y 30 metros de ancho.

A continuación, llegarás a un exótico jardín con una gran piscina. En los nichos de la roca también hay dos bares y pistas de baile que sirven de discoteca por la noche.

Algunas especies animales permanecen en el interior, como los pequeños cangrejos que se han convertido en el símbolo del lugar.

Las playas de Papagayo

Lanzarote es sinónimo de playas paradisíacas de arena fina, negra o dorada, pero siempre bañadas en aguas cálidas y cristalinas.

Entre las más bellas están las de Papagayo, situadas en el pueblo de Yaiza, en el sur de la isla.

Las playas de Papagayo están formadas por cuatro hermosas playas de arena dorada y aguas tranquilas de color turquesa: Playa Mujeres, Playa de Papagayo, Playa del Pozo y Playa Puerto Muelas.

Por supuesto, hay otras innumerables playas, todas ellas paradisíacas, algunas de las cuales son también muy conocidas, como Playa Famara, Playa Grande y Playa Quemada.

 

Lanzarote, la isla más oriental del archipiélago canario, es un destino turístico y vacacional de primer orden por su riqueza natural y geológica, sus paisajes volcánicos, sus pueblos blancos, sus playas paradisíacas y su clima subtropical te permiten descubrirla en cualquier época del año.