Los 37+5 mejores blogs de viajes de aventura que no puedes perderte

No encontraba mejor manera para inaugurar de forma oficial mi blog, que haciendo un recopilatorio. Recopilatorio de mejores blogs de viajes de aventura de habla hispana, en el que quiero hacer mención a las personas que hay detrás de cada uno de ellos.

Tenemos la creencia equivocada, de que estas personas, han llegado donde están profesional y personalmente, por un camino de rosas. O incluso dar por hecho, que ya estaban ahí.

No!!! No se puede estar ahí desde siempre. Las cosas, como todo en la vida, se consiguen con pasión y esfuerzo. Y el mundo digital no iba a ser menos. Estas personas, como tú, como yo, se levantan temprano para trabajar y perseguir sus sueños. Tienen familia, amigos, problemas, dificultades y mil historias más.

La diferencia es muy simple. Un día como otro cualquiera en la vida de los demás, ellos decidieron pasar a la acción. Aventurarse a hacer lo que de verdad les llenaba, sin conocer el resultado, pero llenos de motivación. Con la única pretensión de vivir compartiendo y transmitiendo aquello de lo que más saben y les hace más felices. Y esa unión de propósitos y actitud, son los que los han llevado a estar donde están. A marcar su propio camino y vivir la vida que deseaban.

Tabla de contenidos

Otras listas sobre blogs de viajes

Una lista con los mejores blogs de viajes no es nada nuevo. Hay infinidad de listas y criterios para construirlas. Casi con total certeza, ninguna es perfecta. Sería imposible recopilar a todas y cada una de las personas que aportan valor con un blog de viajes. Hago referencia a alguna de estas listas, que nos han ayudado muchas veces a bucear entre los más expertos viajeros.

Criterios de mi lista de blogs de viajes de aventura

Es una lista totalmente subjetiva. No sigue ningún criterio lógico, ni se ordena de forma preestablecida. Ni orden alfabético, ni por autoridad de página o dominio, ni por mayor número de visitas/mes, ni nada por el estilo.

El único orden aleatorio que conlleva recopilar, indagar, anotar, leer, bucear por internet y haber ido dando con todos ellos durante los últimos meses, para poder transmitir un poquito de cada uno. Son blogs de viajeros aventureros, soñadores empedernidos, que de una forma u otra, he ido conociendo, que sigo muy de cerca en la mayoría de los casos, y que son un gran ejemplo con los que aprendo siempre que puedo.

Si tú también quieres ser un viajero aventurero, ya puedes descargar mi guía gratuita con “los 11 errores de novato que no debes cometer en tu viaje de aventura + 3 secretos para disfrutar a tope de la experiencia”.

Antes de nada, me voy a mojar y voy a dar mi TOP 5. Los 5 blogs de viajes de aventura, que a mí, personalmente, más me gustan y que sigo más de cerca. No puedo considerar que sean mejor o peores que otros, porque hay muchos otros que no conozco tan en profundidad. Éstos, son los que más me transmiten, me enseñan y me divierten. No sé si por coincidencia o por destino, quién sabe.

¡Así, que vamos al lío!

Mi TOP 5 de blogs de viajes de aventura

1. Inteligencia viajera

Arquitecto, trompetista, fotógrafo, atleta. Antonio considera que fracasó en todas ellas. Después de recorrer 32 países, se dio cuenta que quería vivir viajando. Diseñó una estrategia para crear un negocio online que le permitiera trabajar desde cualquier lugar del mundo. Hoy, se encuentra dando la vuelta al mundo como nómada digital y ayuda a otras personas a vivir viajando con su negocio en la mochila.

Ha sido mi gran descubrimiento e inspiración. Su historia me animó a tomar las riendas de mi vida y apostar por mi propio camino. Junto a él, la END, y los compañeros que la formamos, son los pilares fundamentales, para que esta aventura no haya hecho más que empezar.

2. Oliver trip

Oliver es un granadino apasionado de los viajes. Defensor de que lo único que necesitamos para salir ahí afuera y comernos el mundo es coraje, autodeterminación y un deseo muy fuerte por vivir la vida que realmente deseamos.

Ahora vive en primera persona el fuerte impacto positivo que viajar puede tener sobre nuestro propio crecimiento personal, en sus expediciones viajeras. Al igual que yo, es un enamorado de Marruecos, que tampoco sabe que tiene el desierto para hacernos querer volver una y otra vez.

3. Traveling to be y Soy Nómada

Joseba es aventurero por excelencia, guía de montaña y diseñador de viajes profesional. Ingeniero (como yo) y amante de la montaña (como yo también). Guiando grupos desde 2007 en expediciones en montaña hasta viajes en grupo a otros continentes como hobby. La lucha consigo mismo durante 10 años por no ser capaz de perseguir sus sueños, le dio un aviso, y en 2015 empezó a cumplir con todo lo que deseaba ser en la vida. Ahora diseña viajes para la gente que necesita conocer el mundo de una forma más especial. Dos proyectos paralelos, que complementan el uno al otro.

Lo descubrí hace poco tiempo, pero se ha convertido en todo un referente. Un espejo en el que mirarse.

4. Algo más que un viaje.

Alfonso Rovira tenía todo lo que cualquier persona querría llegar a tener. El puesto de trabajo con el que todos soñaban, por el que había estudiado, por el que había trabajado, pero, se dio cuenta que ese era el camino que la sociedad quería que llevase. No era su propio camino.

Del final de su voluntariado en Camerún y su pasión por el deporte y los viajes surgió una aventura en bicicleta para cruzar África y llegar a Tanzania a pedales. Esa aventura fue el inicio de un camino sin retorno. Esa mezcla de deporte, viajes y aventura, ha hecho que su nuevo proyecto, “En busca de los sabios” me tenga con el alma en vilo. Una auténtica historia con la que sueño poder vivir alguna vez.

5. Mochileando por el mundo

Rober y Lety se conocieron en 2007 en Padova (Italia). Desde entonces se han vuelto inseparables, viajando y mochileando por el mundo. Descubrieron todo el Sudeste asiático durante un año sabático, y muchas cosas el uno del otro. Pero se dieron cuenta, al volver a casa, que se había transformado en una exigencia. No tuvieron más remedio que salir a la aventura otra vez. En su blog cuentan todas sus experiencias, mientras viajan por la vida y por el mundo. Tiene algunas guías de mucha utilidad sobre París, Roma, Bali en moto y Londres.

Fueron unos de los primeros bloggers viajeros de los que tuve conocimiento buscando información sobre Asia, y desde entonces, son TOP en cuanto a viajar por Asia se refiere. Siempre recomiendo a conocidos y amigos que visiten su blog si quieren encontrar información de calidad sobre el Sudeste asiático.

Listado de blogs de viajes de aventura

1. El rincón de sele

José Miguel, o como él mismo se autodenomina en grito de guerra, Sele, es el creador de este fantástico blog. Cuenta en su curriculum viajero con un total de 96 países. Su afición por recorrer el mundo, descubrir culturas, captar costumbres, alegrías, problemas, miserias y maravillas, fueron su motivación para dar vida al blog. Desde un interrail de 30 días por Europa llegando a cabo Norte, pasando por el transiberiano para cruzar Mongolia, un viaje de mochilero por Sudamérica, hasta su más reciente expedición al Tíbet, son algunas de sus muchísimas grandes aventuras.

2. Mi aventura viajando

Javi es un madrileño, que como muchos otros, decidió perseguir sus sueños. Sentirse enjaulado durante 10 horas cada día en una oficina le hizo replantearse sus prioridades y tomar la decisión. En Septiembre de 2014, después de casi 5 años trabajando en una multinacional, dio un giro de 180 grados a su vida y lo dejó todo para irse a viajar con un billete de “solo ida”.

Lo que parecía ser un tiempo, se ha convertido en un estilo de vida. Ha elegido estar viajando la vida y darse la oportunidad de descubrir millones de lugares, culturas y gente maravillosa allá por donde pasa.

3. Vipavi

Ana y Arancha, son dos burgalesas a las que les apasiona viajar. Su blog surgió con la intención de que familiares y amigos pudiesen seguirles la pista, y además, para ayudar a otros viajeros que les guste hacerlo por libre, y que puedan servirse de su experiencia y datos prácticos. Si quieres hacer una ruta por libre, en su blog puedes encontrar información valiosísima sobre Indonesia, Namibia y Etiopía.

4. Bitácoras de viaje

Andrés Vögler es uruguayo.  Creó el blog en noviembre de 2012, y consiguió, en menos de 7 meses, ser premiado “como mejor blog joven en español 2013”. Su historia comenzó con el sueño de querer viajar a Machu Pichu. Todas las agencias ofrecían unos precios carísimos, hasta que decidió armar el viaje por su cuenta. A partir de ahí, un nuevo mundo se abrió para él, y no pudo parar de viajar.

Después de 7 años trabajando en el mundo de las tecnologías de la información, cansado de la vida de oficina y de 20 días de vacaciones al año, renunció, para dedicarse full time a su proyecto y convertirse en nómada digital.

5. Cintias Love in Action

Experta en años sabáticos, Cintia se reveló a sí misma al encontrarse en una situación personal en la que tenía que renacer o morir. Su historia es auténtica inspiración. Consiguió renacer de las cenizas, dándose la libertad para volar y ser coherente con sus principios. 2 años sabáticos la han transformado en gurú de la libertad y guía de alma, para fomentar en los demás la transformación y el empoderamiento personal en su camino hacia la libertad más plena.

6. Alan x el mundo

Alan cuenta con el video blog de viajes más visto del mundo. Su pasión es el arte y su sueño viajar por el mundo. Viajar de mochilero por la India y el Sudeste asiático le cambió la vida. El blog nació como un hobby, para no ser traicionado por su mala memoria y se ha ido convirtiendo en parte de su trabajo. Cuenta de una forma muy divertida todas sus aventuras para inspirar a otros viajeros.

Su canal de youtube es una auténtica pasada, con historias sobre viajes, lugares con encanto, deportes extremos, tips de viaje y mucho más.

7. Paradise revolution

Javier es adicto a vivir aventuras de forma auténtica, con la mente y corazón abiertos. Con Paradise revolution pretende ayudar a otras personas a vencer sus miedos, vivir experiencias y momentos inolvidables y vivir de una forma alternativa y sostenible.

Tras su primer contacto con la India, decidió tomar las riendas de su vida. Si tu viaje soñado es conocer este increíble país, y tu filosofía es como la suya, puedes formar parte de una de sus expediciones.

8. Nuestro diario de aventuras

Guillem y Alexandra comparten pasiones, viajar y conocer mundo. Y como no podía ser de otra manera se conocieron viajando. Ambos tenían el mismo sueño, dar la vuelta al mundo. En 2015 lo hicieron realidad, y desde entonces comparten con sus lectores guías para mochileros por todo el planeta.

9. Lápiz nómada

Andrea Bergareche es creativa y nómada digital. Un blog inspirador para aquellas personas que quieren viajar más, y además, explotar su creatividad. Autora del libro “mi primer viaje sola”un libro donde narra historias en primera persona de su viaje en solitario por Sudamérica. Una auténtica todoterreno que no teme viajar a dedo.

10. Salta conmigo

Sara y JAAC viajan y saltan por el mundo. Tienen como regla la improvisación y siempre han pensado que la vida es lo que te pasa cuando estás viajando. Esta pareja dejó sus respectivos trabajos para cumplir su sueño: viajar por Sudamérica y la Antártida sin billete de vuelta.

Puedes revivir su aventura en #LatTrip.

11. Con arena en la mochila

Robert y Eli son una pareja de Barcelona a los que les encanta ver el mundo de una forma lo más independiente y económicamente posible. De su viaje en 2010 por el sur de África salieron sus primeras publicaciones en un foro de internet. La buena aceptación que tuvieron les hizo crear el blog y desde entonces cuentan todas sus experiencias por los 5 continentes.

12. Libres viajeros

Jesús se fue a vivir a Brasil gracias a una beca y estuvo viajando solo durante 6 meses por Sudamérica. Esta experiencia le ayudó a tener una misión en la vida. Ahora escribe en su blog para transmitirte su experiencia y ayudarte a encontrar tu propio camino.

Consejos realistas para inconformistas sobre viajes, desarrollo personal, finanzas personales y negocios online.

13. Recomiendo el Mundo

La persecución de un sueño basado en la creencia de hacer algo importante en la vida, pero no por el reconocimiento de la gente, sino por el aprendizaje y la experiencia personal es la base del proyecto de Sandra y Raúl. Dos apasionados de los viajes, dos culos inquietos que son capaces de privarse de cenar fuera o salir de fiesta por alimentar el gusanillo de viajar.

14. A tomar por mundo

Maria José y José Pablo son dos andaluces especialistas en la vuelta al mundo low cost. Descubrieron que costaba más caro quedarse en casa de brazos cruzados que irse a recorrer el mundo. Y te lo cuentan, en su libro: “La vuelta al mundo con 20 euros”.

Su blog está lleno de consejos para viajar, casi gratis, ir de camping, en autocaravana, ahorrar viajando y mucho más.

15. Una idea, un viaje

Eva quiso de hacer de los viajes su forma de vida. Activa, luchadora, cabezota, arriesgada, impulsiva y pasional son algunos de los adjetivos que la definen. Ha estado en más de 40 países. Enamorada de Grecia, inspirada por Islandia y loca por Asia, cuenta en su blog con numerosas guías de ciudades y artículos sobre ecoturismo.

16. Montañeros viajeros

Si te gusta la aventura y la naturaleza, Jeni y Jorge te proporcionan 125 consejos prácticos para viajes y deportes de aventura. Ahora son montañeros viajeros, viajan donde quieren y sin billete de vuelta. Tienen como objetivo hacerte sentir vivo, que consigas todas las cimas o cosas que te propongas y acercarte al mundo de los deportes de aventura, como el kayak, escalada, trekking, barranquismo y espeleología.

17. Viviendo por el mundo

Iván y Erika son pura inspiración si estás deseando cambiar de vida y poder trabajar desde cualquier lugar del mundo. En 2014, decidieron ser fieles a su instinto para empezar a vivir como les pedía el corazón. Se lanzaron a dar la vuelta al mundo sin fecha de regreso.

Hoy en día, con su blog, ayudan a otras personas a ser libres y sentirse autorrealizados. Además, colaboran como tutores en la END de Inteligencia viajera. Todo un ejemplo a seguir.

18. Cultura viajera

Franco Collura es argentino y aventurero en toda regla. Con sólo 20 años consiguió una visa de trabajo para ir a Nueva Zelanda. Vendió todo lo que tenía para pagar el pasaje de avión y llegar a su destino con solo unos pocos billetes en el bolsillo. Esa aventura cambió su vida para siempre. Ahora cuenta con 35 países recorridos durante 2 años, junto a su inseparable mochila. Y aumentando.

19. Aventuras compartidas

Sara es veterinaria de profesión, viajera incansable de corazón y amante de la fotografía. 26 países a sus espaldas y sumando. Su cámara Nikon siempre la acompaña para captar momentos inolvidables, coleccionar experiencias y atesorar grandes recuerdos.

Si quieres llevar las fotografías de tus viajes al siguiente nivel, Sara te lo pone muy fácil con su guía y consejos prácticos.

20. Viajar lo cura todo

Si sufres la misma enfermedad que Sara, visitar su blog será la solución para todos tus males. Con una forma muy particular de hablar sobre viajes, ayuda a otros viajeros en su consulta ofreciendo recetas, remedios, vacunas y un laboratorio para viajar más y más barato.

21. Viajar cueste lo que cueste

Alejandra es argentina de nacimiento, pero lleva casi 15 años en Madrid. Apasionada de los viajes y con un lema resonando en su cabeza, el nombre de este blog. Ya en los años 90 cruzó el charco para visitar Europa sola y con mochila en mano. Ahora cuenta las experiencias vividas mientras descubre nuevos lugares del mundo.

22. Marcando el polo

Jota y Dani son una pareja argentina que dejaron todo para hacer su sueño realidad: viajar y eliminar fronteras. Recientemente cruzaron Asia a dedo, de Filipinas a Turquía. Un viaje que no pretendía resaltar los atractivos turísticos, sino los humanos.

Desde 2009 viajando sin parar. Su blog es perfecto para todos aquellos mochileros que quieren viajar por Asia y Oceanía y necesitan un poco de inspiración.

23. Viajeros callejeros

Vanessa y Roger decidieron crear el blog para contar sus experiencias, en forma de diario. Y devolver todo lo que habían recibido durante sus viajes. Isla de Pascua, Torres del Paine, Islandia, Machu Picchu, son algunos de los innumerables lugares a los que puedes viajar a través de sus recuerdos e imágenes.

24. Tragaviajes

Irene y David son los chef de este restaurante de destinos, donde abren las puertas a todo aquel que quiera saborear cada rincón del mundo. Cuentan sus experiencias, emociones y sensaciones por escrito y despiertan las ganas de devorar el mundo con sus vídeos y fotografías.

25. Acróbata del camino y Los viajes de Nena

Juan Villarino recorre el mundo desde 2005 como mochilero retratando la diversidad del planeta. Desde 2010, lo hace acompañado de Laura Lazzarino, su compañera de vida y de viaje.

Ambos viajan sin fecha de regreso, con 5 dólares al día y haciendo autostop para documentar la hospitalidad y la cotidianidad de las culturas más remotas del planeta. Pilotan cada aventura e inventan juntos el camino. En sus libros comparten inspiración e información para animar a otros a hacerlo.

26. Viaja por libre

Miguel y Javier, dos gemelos que, ante todo son aventureros más que viajeros. Se han convertido en un referente en los últimos años y dividen su contenido en 2 grandes temáticas, el senderismo/alpinismo en España y los grandes viajes con un enfoque a la aventura y a la fotografía en el resto del mundo.

27. Viajando conmigo

Tere y Nathalie son dos mochileras exploradoras, aventureras y deportistas, que pretenden motivar a la gente con sus viajes. Un blog muy dinámico con diferentes secciones: mountainbike, montañismo con mascota, reflexiones y fotografía. Si lo tuyo son la aventura y los deportes extremos al aire libre, sus contenidos audiovisuales te dejarán boquiabierto.

28. Vero 4 travel

Verónica y Jesús, son dos hermanos blogueros, cuyo objetivo es informar, compartir e inspirar a viajeros en sus próximas rutas. Tienen una sección de turismo activo para los amantes de los deportes de aventura y todos aquellos que disfrutan conociendo los destinos a través de estas experiencias y actividades.

29. A un clic de la aventura

Blog de viajes en familia, donde puedes encontrar desde artículos sobre ciudades y pueblos, rutas en coche, consejos de viaje hasta actividades de aventura o senderismo. José Luis y Mar crearon el blog para poder disfrutar de las 3 vivencias de un viaje: cuando se planea, cuando se disfruta y cuando se comparte.

30. Paralelo 70

Federico y Carmen se unieron por una buena razón, los viajes de exploración. Viajes de larga distancia, para mostrar su visión más personal del planeta. Sus sesiones fotográficas pretenden recoger la fuerza de la naturaleza y los últimos espacios salvajes del mundo.

31. Nelson mochilero

Nelson es escritor, editor, artista, filósofo, periodista de viajes y cazador de misterios. Se inició en 2005 con la intención de hacer un documental online sobre un viaje terrestre de varios meses por Sudamérica. En aquel entonces, apenas existían los bloggers y esta comunidad fue inspiración para muchos viajeros.

32. Mochiadictos

Fran y Tamara son viajeros a tiempo completo y nómadas digitales a tiempo parcial. Todo empezó con el sueño de vivir viajando. Dejaron sus trabajos en el Caribe, vendieron todo lo que tenían y empezaron a traviajar. Si lo que necesitas son recursos y tips viajeros para viajar más y aprender a vivir viajando estás en el sitio adecuado.

33. Con mochila

Si vas a viajar de mochilero, aquí encontrarás alguna de las mejores guías de Toni y Carme para viajeros independientes. Si quieres que otras historias te sirvan de inspiración, no dudes en visitar su sección “una cerveza con” donde podrás encontrar entrevistas super interesantes, siempre acompañadas de un buen refrigerio.

34. Destino ikigai

Luis Gago mezcla contenidos de fotografía, viajes y desarrollo personal. Tiene como objetivo reorientar la vida de los demás hacia aquello que amamos, para convertir nuestra pasión en nuestro trabajo.

Después de 10 años realizando el mismo trabajo con el que ya no aprendía nada hasta que decidió dar el salto y viajar por el mundo para fotografiar los lugares que visitaba y especializarse en fotografía de viajes.

35. Mochileros TV

Iosu y Alberto se esconden detrás, o mejor dicho, ponen cara a este proyecto que nació a finales de 2011 para ser el primer programa de viajes online en español para mochileros y viajeros low cost. Página web, canal de youtube y redes sociales para disfrutar de dos grandes comunicadores que muestran su incansable apetito viajero creando contenido experiencial tanto escrito como audiovisual.

36. El viaje me hizo a mí

Gloria y Jose son una pareja de viajeros que intentan hacerlo de forma inteligente. Con su blog pretenden ayudarte para que tú también puedas hacerlo. Ambos dan rienda suelta a sus pasiones, uno el marketing digital y otra, enseñar el mundo a través de su cámara. Consejos viajeros sobre visas, vuelos, webs y seguros son algunos de sus puntos fuertes.

37. Voluntarios con criterio

¿Alguna vez te has planteado hacer un voluntariado? Qué mejor viaje de aventura que éste, en el que podrás aportar y vivir una experiencia única. Si ronda por tu cabeza pero no tienes ni idea de cómo elegir el voluntariado que se adapte a tus necesidades, Elena, te lo pone fácil.

Con amplia experiencia internacional en voluntariados, ha creado este blog, para ayudar a otras personas a descubrir todas las posibilidades   que tienen a su alcance y encontrar el mejor destino para ellas.

37+1. ¿Cuál es el blog que quieres que aparezca en la lista?

Ahora es tu turno, puedes completar la lista.

Escribe en los comentarios un blog de viajes de aventura que te guste y que consideres que deba aparecer en la lista. Dentro de 15 días se publicará el blog más nombrado de entre todos los comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: