Tabla de contenidos

TORMENTA DE IDEAS ANTES DE MI PRIMER BLOG

Después de tomar la decisión de lanzarme al mundo del blogging, van apareciendo numerosas preguntas. Éstas deben ser respondidas. O al menos, intentar tener una idea aceptable de cómo las respondería antes de crear mi primer blog.

¿De qué sé lo suficiente como para escribir en un blog? ¿Me leerá mucha gente, o sólo mi madre y algún amigo amable y con mucho tiempo libre?

¿Y les parecerá interesante, o por el contrario, será aburrido? ¿Seré capaz de expresar lo que quiero y transmitirlo a los demás? Y mil preguntas más que te acecharán continuamente.

Te pones manos a la obra. En busca de la respuesta a todas esas incesantes preguntas que te abordan y que no hacen más que crecer en tu cabeza. Pero, para tu sorpresa, mientras más piensas en el tema, más crecen tus dudas.

LOS PROBLEMAS CRECEN

Ante el desconocimiento total que tenemos sobre la situación, la alternativa es obvia y sencilla: recurrir a Internet en busca de la receta secreta. Pretendemos encontrar la solución mágica en un click, pero nos damos de bruces con la realidad.  Los problemas en lugar de reducirse, se agrandan.

No quiero entrar demasiado en profundidad a comentar conceptos y herramientas necesarias para crear mi primer blog y en definitiva, también mi primer post. Conceptos y herramientas que he ido conociendo durante el proceso de creación, y que al principio, me sonaban a chino. Pero, no hay nada que con ganas y actitud, no pueda aprenderse.

Por todos es sabido que nos encontramos en la era de la información y la comunicación, pero quizás podamos hablar de la era de la sobre información.

¿Quién puede negar que ha intentado buscar información sobre algo en particular y lo único que ha conseguido ha sido tener más dudas al respecto?

La dificultad radica en saber diferenciar entre la información veraz, la buena información, aquella que nos aporte valor de la que no lo hace.

EL PUNTO DE INFLEXIÓN

Como hemos comentado, saber interpretar la información será la clave para ir aclarando ideas y avanzar en nuestra decisión.

En mi caso, en una particular búsqueda de la receta mágica, me he topado con varias web más que interesantes. Me han proporcionado información minuciosa y argumentos más que suficientes. Afrontar con seguridad mis primeros pasos y lanzarme al mundo digital está más cerca.

Pero sobretodo, me han servido de punto de inflexión para encontrar la motivación extrínseca, que me diera el último empujón para pasar a la acción.

SENTADO FRENTE AL ORDENADOR

Una vez superados todos los impedimentos, todas las indecisiones, nos disponemos a afrontar el momento definitivo. Contestadas las preguntas que nos abordaban, o teniendo una mínima idea de cómo contestarlas, es el momento de dar rienda suelta a la creatividad. Es el momento de elaborar nuestro primer post. El post que inaugura mi primer blog.

En definitiva, la clave es la misma que nos impulsa a hacer otras cosas a lo largo de nuestra vida. Y no es más que la actitud que tenemos ante las cosas que nos ocurren.

Crear mi primer blog, realizar un viaje que llevo tiempo posponiendo, salir a hacer deporte, comenzar un nuevo curso de lo que sea, quedar con viejos amigos, tener tiempo libre para ir al cine…. todo, y todo quiere decir absolutamente “todo” depende de la actitud con la que lo afrontamos!!

 

Fondo fotografía designed by Onlyyouqj – Freepik.com