Siempre que viajas, o en la mayoría de los casos, quieres hacerlo viviendo la mejor experiencia y de la forma más económica posible. Y necesitas encontrar el punto de inflexión. Para que la ecuación resultante te muestre la solución óptima con la mínima inversión. Hay gente que piensa que el éxito en su viaje es directamente proporcional al dinero invertido. Es decir, mientras más dinero gaste, mejor será la experiencia y más confortable.
No puedo asegurar que en el 100% de los casos no sea así, no he hecho un estudio al respecto. Pero en mi experiencia, y en la de otros muchos viajeros, esta hipótesis es falsa. No sólo es falsa, sino que en muchos casos, se da la situación contraria, y puedes vivir experiencias fantásticas sin apenas desembolso de dinero en alojamiento, transporte o comida.
Deja de poner al señor don dinero como excusa para salir ahí afuera y vivir el estilo de vida que realmente deseas. La experiencia que te hará crecer como persona, o cumplir el sueño que llevas tiempo imaginando.
Aparta tus creencias limitantes de una vez por todas, y afronta con agallas la realidad. Deja de inventar en tu cabeza y abre bien tu mente para asimilar que hay muchas posibilidades que ni siquiera te has llegado a plantear. Simplemente, porque no las conocías.
Por todo ello, en este post, quiero mostrarte un recopilatorio de los mejores artículos que podrás encontrar para viajar con poco dinero, viajar barato, viajar casi gratis o incluso viajar sin dinero.
Además de encontrar información desmenuzada sobre alojamientos, transporte y comida, también conocerás muchas aplicaciones o páginas webs que ofrecen diferentes posibilidades, y que te abrirán un abanico de nuevas experiencias y emociones.
¿Tienes miedo? ¿Viajar de esta manera te genera inseguridad? ¿No te consideras capaz?
Antes de comenzar, si la indecisión es lo que te impide hacer realidad tu viaje de aventura soñado te recomiendo:
Los 11 errores de novato que no debes cometer en tu próximo viaje de aventura, claves para disfrutar a tope de la experiencia, y hacer el viaje de tu vida ¡YA!
Tabla de contenidos
Lo que no puedes esperar de este artículo
No esperes trucos mágicos o ases en la manga. Para llevar a cabo y sacar partido a las herramientas que en estos artículos describen, es necesario esfuerzo y dedicación. Pero sobre todo, en mi opinión, es necesario un cambio de mentalidad.
No esperes encontrártelo todo hecho y disfrutar del pleno confort sin poner de tu parte y pasar a la acción.
No esperes vivir la mejor de las experiencias y recibir, si no estás dispuesto a dar nada a cambio.
Lo que puedes esperar de este artículo
Si pretendes viajar barato, tienes que conocer y analizar muy bien todas las opciones. Conviértete en un pequeño travel hacker y elige la alternativa más favorable en cada una de las situaciones.
Si pretendes viajar con poco dinero, hay que apretar el acelerador y sacarle el mayor rendimiento posible a las diferentes opciones.
Tu pretensión es viajar sin dinero, tienes que llegar un poco más lejos, apretarte el cinturón, poner toda la carne en el asador y estar dispuesto a vivir grandes aventuras.
Si no estás dispuesto a abrir tu mente y descubrir nuevas formas de viajar, no sigas leyendo. Este artículo no es para ti.
Los mejores artículos para viajar con poco dinero
10 plataformas online para viajar sin dinero
Un listado de 10 plataformas online, en la que en algunos casos, se requiere de un coste de inscripción inicial, insignificante para las oportunidades que se abren ante nosotros.
Alberto señala que el uso de estas plataformas conlleva un periodo de registro y un periodo de búsqueda intensa para conseguir resultados fructíferos. Por lo que hacer realidad ese viaje con poco dinero no dejar de ser una cuestión de actitud y ganas.
Plataformas ya muy conocidas como Workaway, Couchsourfing o Find a crew, que te abrirán las puertas de una nueva experiencia y la posibilidad de viajar gastando menos de lo que tenías pensado.
Alberto – Mi mundo en la mochila
Guía completa para viajar por el mundo sin dinero
Alejandro, además de ser blogger, estudió y trabajó muchos años en el sector financiero. Ahora es especialista en finanzas personales para viajeros. Y así lo demuestra este artículo. Un amplio repaso a diferentes opciones para viajar gratis o hacerlo gastando muy poco dinero.
Su apreciación del dinero es toda una declaración de intenciones. Para él, no es más que una herramienta que por sí sola no tiene ningún valor. Viajar por el mundo es posible para cualquier persona si aprendes a sustituir el dinero por lo que realmente representa.
Siempre podrás llevarlo a cabo si realmente te lo propones y tienes la determinación de hacerlo realidad. Es más, Alejandro explica también algunas formas para ganar dinero mientras viajas. Posibilidades varias y páginas donde encontrar información y ofertas para pasar a la acción.
Alejandro – Mi viaje por el mundo
Viajar sin dinero, trucos y consejos
Andrés hace otro gran repaso a las diferentes opciones para economizar al máximo, en alojamiento, transporte y comida. Un listado por bloques donde hace referencia a las diferentes páginas y aplicaciones que permiten encontrar hospedaje económico o gratis, transporte para moverte de un sitio a otro, ciudad o país y algunos consejos extra.
- Workaway es una buena opción para intercambiar algunas horas de día a día trabajando por alojamiento y comida.
- Wordlpackers es una opción similar a la anterior. Pagas para mandar tu solicitud y sino te cogen te devuelven el dinero.
- Trabajos de temporada típicos de cada país, para conseguir, incluso, algunos ingresos que te permitan continuar viajando.
Andrés – Me voy al mundo
Historias de lectores: Tres maneras de viajar gratis o con poco dinero cuando eres estudiante
En este caso, este es un post invitado en el blog de Ángel, donde Guillermo Nevot, de sohrabteam.com, cuenta 3 opciones alternativas para permitirte viajar cuando eres estudiante y no tienes pasta.
Considera que viajar es una experiencia enriquecedora a la que no podemos renunciar en esa etapa de nuestra vida. Y aparte de la beca Erasmus o Séneca que todos conocemos, hay otras posibilidades que podrían ayudarte para no perder posibilidades.
1. Becas de viaje.
Subvenciones que ciertas entidades públicas o privadas proporcionan a estudiantes. Buscan promover el intercambio cultural y fomento de ciertos valores entre los jóvenes. Algunas de ellas exigen ciertos requisitos, pero otras son más permisivas. Intentarlo esta al alcance de todos.
Ruta Quetzal por España e Hispanoamérica y Ruta 7 por las Islas Canarias, son los ejemplos que describen de forma muy detalla en el artículo y desde la propia experiencia personal. Te animo a que lo leas, si quieres conocer más detalle sobre ellas. Tenía conocimiento de la Ruta Quetzal, pero pensaba que ya no se llevaba a cabo.
También recomiendan algunas páginas de Facebook y otros tipos de becas donde encontrar información al respecto.
2. Voluntariados.
La opción del voluntariado, si además, quieres o tienes la necesidad de aportar a la sociedad o al mundo, puede ser la opción a tu medida.
2 ejemplos reales de voluntariado que pueden inspirarte y algunas páginas donde encontrarlos para servirte de base si te decides por esta manera de viajar.
3. Viajes patrocinados.
Había oido hablar de esta opción, pero no terminaba de tener claro el cómo llevarla a cabo. En definitiva, es algo sencillo de entender, qué no de materializar.
Tu planificas el viaje, tus fechas, el propósito del mismo, y entonces, buscas a alguien que quiera financiarlo. Como dicen en el artículo, y como considero en mi opinión personal, para dar sentido a esta financiación, hay que encontrar un objetivo que sea de interés para la persona o entidad que financie, es decir, un objetivo o un propósito que fomente en el win win de las partes implicadas.
3 grandes ejemplos de viajes patrocinados como son The Water Van Project, Bike Canine y Camino sin límites, que no deberías dejar de leer, porque son pura inspiración.
Ángel Alegre – Vivir al máximo
Consejos para viajar barato (o sin plata)
Aniko no hace una lista de mejores webs o aplicaciones para viajar gratis o viajar barato, sino que va más allá. Proporciona una serie de consejos, desde su amplia experiencia para salir a viajar lento, disfrutando más y gastando menos.
Tanto ella como otros muchos viajeros que he ido descubriendo llegan a la misma conclusión.
Vivir en movimiento puede ser mucho más barato que vivir de manera fija.
Me quedo con dos de sus frases sobre lo que significa viajar:
- Viajar no es irse de vacaciones ni a llenarse de lujos, sino que es salir al mundo para conocer como dentro de éste hay muchos diferentes.
- Viajar con poco dinero significa cambiar ciertos parámetros de la sociedad que aceptamos como “correctos” y que no todo el mundo se mueve siempre por dinero.
Aniko Villalba – Viajando por ahí
Cómo viajar sin dinero: 25 formas prácticas
Antonio comparte las diferentes maneras que existen para viajar sin dinero o cómo viajar barato desglosadas en 3 grandes bloques. Creadas en torno a los principales gastos derivados de un viaje: alojamiento, transporte y comida.
17 formas prácticas para encontrar alojamiento gratis. Varias webs o aplicaciones que no conocía y algunos consejos sabios para dormir en algunos lugares que seguro ni te has planteado.
4+1 maneras de como usar el transporte. Desde gratis, como hacer autostop, a la economía colaborativa de Blablacar o Amovens. Antonio deja varios enlaces a algunas guías para hacer autostop y algunas webs para autostopistas, más que interesantes.
4 formas para encontrar comida gratis, algunas de ellas, más que inquietantes, como diría Iker Jiménez, en Cuarto Milenio.
- Si te va el rollo mochilero, una tienda de campaña ligera y un saco de dormir, puede ser el hotel con mejores vistas que nunca hayas visitado.
- Las invitaciones de los locales, aunque te pueda parecer extraño, en algunos países, suelen ser muy comunes.
- Una web para autostopistas donde conocer los mejores puntos de cada ciudad, cómo llegar a ellos, diferentes rutas y (en inglés).
Antonio G. – Inteligencia Viajera
7 trucos para viajar con poco dinero
Arol va más allá de cómo ahorrar dinero en alojamiento o transporte, sino que en el artículo comparte algunas de las decisiones que Miri y él toman en sus viajes para disfrutar de un viaje más barato.
Me quedo con las dos últimas:
- No tener vergüenza y preguntar cualquier duda en algún restaurante o a la hora de coger un transporte para no pagar la novatada.
- Tirar del picnic en los maravillosos parques que tendrá la ciudad o lugar que estés visitando. Es una de mis favoritas, con la que puedes ahorrar una buena suma, y disfrutar durante un rato la tranquilidad viendo sin prisas lo que te rodea.
Arol y Mirichán – El blog de viajes
Viajar con poco dinero
El artículo de Fran es de hace unos años, pero me gusta, y he querido incluirlo por los consejos que ofrece. Destaca por encima de todo, la necesidad de convertirlo en una prioridad. Al final es como el resto de cosas en la vida, cuestión de prioridades.
Una lista de consejos básicos pero efectivos y alguna mención a sitios webs o aplicaciones como trabajar en cruceros, cuidando casas o mascotas y oportunidades de voluntariado. Todas ellas con enlaces a las webs y también alguno a otros artículos donde saber más sobre estas opciones.
Fran Opazo de La vida nómade
Viajar barato
El artículo de Inés tiene bastantes años, pero los consejos que da son los mismos que podemos encontrar en el resto de artículos más actuales, salvo páginas o aplicaciones que han ido saliendo con posterioridad.
Inés aporta diferentes técnicas o métodos para encontrar vuelos baratos, alojamiento, transporte, equipaje y turismo en el destino.
Como siempre, evita las zonas más turísticas para el alojamiento, no cambies la moneda en aeropuertos, usa transporte público o haz autostop por tu cuenta o concertado y elige destinos más económicos con niveles más bajos que los de tu país.
Inés – Mis viajes por ahí
14 consejos para viajar con poco presupuesto
Algunos consejos para aplicar antes del viaje, como son la planificación del transporte y el alojamiento haciendo una búsqueda más exhaustiva de las diferentes opciones.
Algunos tips viajeros para sacar más beneficio. Tener en cuenta las promociones que hacen con las tarjetas de crédito o guardar ese dinero sobrante de algo que no esperábamos para invertirlo en un billete de avión, pueden ser algunas ideas.
Y por último, algunos consejos para aplicar durante el viaje, como evitar la compra de souvenirs, viajar de noche para ahorrar el alojamiento o visitar una ciudad caminando.
Jany de Soy viajera
Cómo viajar sin dinero: 17 maneras de hacerlo
Jesús nos da una lista con 17 formas diferentes de viajar gratis o de hacerlo gastando muy poco dinero. Además, explica que muchas personas ni siquiera lo intentan. Dan por hecho que viajar cuesta mucho dinero, y sus creencias limitantes al respecto, impiden que intenten buscar soluciones al problema que se les plantea.
En el artículo, habla del libro de Robert Kiyosaki – Padre rico, padre pobre – que señala que nunca podemos afirmar que no disponemos de los medios o recursos necesarios para hacer algo.
- GoCambio te permite encontrar alojamiento a cambio de enseñar tu idioma.
Jesús – Libres Viajeros
7 consejos avanzados para viajar sin dinero
Let y Pablo nos cuentan una serie de consejos para llevar a cabo la obra maestra de hacer un viaje. Pero dejando muy claro que nunca debemos comprar un billete de avión un sábado por la noche.
Un repaso a algunas de las aplicaciones más conocidas, para sacarles el máximo partido y aprovechar todas sus oportunidades para viajar con poco dinero e incluso viajar gratis.
Lo importante o moraleja de su artículo no es únicamente las posibilidades que ellos describen, sino que hay infinidad de alternativas, situaciones y condicionantes para viajar sin dinero, para hacerlo casi gratis o para hacerlo gastando muy poco.
Como muchos otros expertos viajeros dicen, el dinero pasa de ser una preocupación a ser una excusa para vencer los miedos e inseguridades y darnos la posibilidad de hacer realidad ese viaje tan soñado.
Let y Pablo – Aprendizaje viajero
Otra forma de viajar, y comprar, casi gratis
En su artículo, hacen mención especial a otra forma de viajar. La de acumular puntos para volar gratis. Los puntos por fidelización que ofrecen algunas compañías aéreas. Concretamente, los Avios, aunque también existen las llamadas millas en otras aerolíneas.
Nos detallan qué son y cómo se usan. Proporcionan un ejemplo práctico, y además resuelven alguna que otra duda planteada también en los comentarios.
Maria José y José Pablo – A tomar por mundo
Las 10 formas más populares de viajar sin dinero. ¿Las conoces todas?
Como dice Oliver, viajar sin dinero es todo un arte que sólo llevan a cabo los más aventureros. Pero que puede ser aplicable por cualquier persona. En su artículo, nos muestra un enfoque más profundo de lo que supone viajar sin dinero y de cómo a todos nos encantaría hacerlo.
El dinero gastado dependerá de la capacidad que cada persona tenga para salir de su zona de confort.
- Máxima aventura como la expresión más libre de viajar sin dinero. Mochila, tienda de campaña y adelante.
- Autostop y la mejor versión de tu sonrisa. Siempre evita semáforos y busca lugares con amplitud.
- Crea tu propio proyecto de voluntariado. Proponte un reto, una buena causa solidaria y ganas de aventura.
Oliver de Oliver Trip
Viajes baratos – Cómo viajar gastando poco dinero
Un auténtico manual con 32 consejos para viajar barato, nacido de los años de experiencia de Sergio viajando con lo puesto.
3 destacados que creo que no debes dejar de lado:
- Decir que sí. Dejar a un lado los prejuicios, pero siempre siguiendo tu instinto, y aceptar las invitaciones que pueda ofrecerte la gente local.
- Regatear. Hay muchos países donde es habitual esta práctica. Involúcrate con la cultura y disfruta de la experiencia. En algunos países, incluso, puede verse como algo negativo el no hacerlo.
- Crea un presupuesto diario, y contrólalo. Es la única manera de ajustar los gastos del viaje a lo que tenías en mente.
Sergio – Nada Incluido
Cómo viajar por Europa con menos de 10 euros al día
Sofía nos cuenta su experiencia de viajar por Europa, y más concretamente por Alemania, con menos de 10 euros al día. ¿Imposible? Ella lo hizo.
Hace un repaso a los diferentes aspectos que intervienen en un viaje, desde la preparación del mismo, el transporte, alojamiento, comida y actividades propias de turismo. Cómo se pueden optimizar los gastos en cada uno de ellos, para conseguir un presupuesto bastante reducido al final del día y viajar por Europa casi gratis.
- Si vas a viajar o moverte por diferentes países de Europa, puedes echar un vistazo a esta compañía de buses, que ofrecen trayectos muy económicos.
- Para disfrutar de alojamiento gratis, sin duda, Couchsurfing.
- Otra opción que no conocía y que tengo que investigar es Nightswapping, para intercambio de casas.
Sofía de Coach Viajera
50+1 webs para viajar gratis o por poco dinero
El listado es una mina que todo amante de los viajes tiene que tener guardado en favoritos. Una extensa y detallada lista desglosada en secciones con enlaces y breves explicaciones de lo que consisten cada una de esas webs y para que pueden ayudarte.
- Me llamó mucho la atención warm showers, lugar de intercambio de hospedaje para ciclistas. La tendré muy en cuenta a partir de ahora.
- Transferwise como opción para el cambio de divisas o para transferir dinero. Ideal para personas que se van a vivir al extranjero o para cambiar de moneda en tu viaje. Estoy pendiente de probarla en el próximo viaje que salga de Europa.
- Comer de lujo usando Eatwith, una aplicación para comer en casa de chef a precios asequibles.
Tamara – Mochiadictos
22 trucos para viajar con poco dinero
Vero hace hincapié en las 2 partes más importantes del presupuesto a la hora de viajar: transporte y alojamiento.
5 consejos para gastar poco en transporte, desde la mejor forma de encontrar vuelos baratos a cómo moverse por un país o dentro de una misma ciudad.
8 trucos para gastar poco en alojamiento, desde el uso de las ya mencionadas plataformas de alojamiento colaborativo, pasando por el intercambio de alojamiento y comida por unas horas de trabajo, el uso de las buenas promociones de Booking o Airbnb hasta dormir al raso o pedir permiso en algunos templos.
9 tips viajeros que abarcan desde aprovechar la comida gratuita que pueden ofrecer en templos, hacer alguna comida del día comprándola en el super o sacar partido al carné de estudiante o similar.
Vero – Sin Mapa
Destinos baratos para viajar con poco presupuesto
Zeneida nos presenta en su artículo, diferentes destinos a los que podemos viajar con poco presupuesto.
Destaca al Sudeste asiático como campeón para viajar con poco dinero. Incluso los billetes de avión, pueden encontrarse a buenos precios. Siempre hay excepciones, por lo que hay que investigar bien y elegir las opciones correctas.
Otros continentes como África o América del sur pueden ser destinos económicos siempre y cuando aprendamos a sumergirnos en la dinámica del país y evitar los resorts.
Zeneida – Travel me softly
Conclusiones
Como ves, hay mil maneras de viajar más por menos. Miles de recursos, posibilidades, opciones, plataformas o maneras que existen o que se te puedan venir a la cabeza.
No hay ningún artículo mágico, ni ninguna ciencia exacta para hacer el viaje más barato de la historia. Hay infinidad de caminos y posibilidades. Cada cual marca el suyo propio. Conociendo los recursos apropiados y con la actitud adecuada todo es más fácil.
Es ahí donde radica la magia de viajar.
La única barrera para hacerlo realidad está en ti mismo. Tú decides sí vas a seguir sentado en el sofá de casa, dejando pasar oportunidades. Justificando la imposibilidad de viajar con la falta de dinero para evitar centrar las miradas en ti mismo y en qué solo tú eres el dueño de tus decisiones. O vas a tomar las riendas y salir ahí afuera a comerte el mundo.
¡Ahora te toca a ti!
- ¿Conocías todas estas opciones?
- ¿Cuáles has puesto en práctica o cuáles te gustaría probar?
- ¿Cuál te ha parecido la más rocambolesca?
Te espero en los comentarios. Me encantaría recibir feedback y prometo responder todos y cada uno de ellos.
Si te ha gustado y te ha parecido útil, te agradezco que lo compartas en las redes sociales.
¡Un abrazo! Y mil gracias.
Ayudo a personas que buscan una transformación en su vida, que quieren superarse a si mismos, a través del deporte y los viajes de aventura, fuera de lo convencional.
En Conocete Viajando encontrarás recursos sobre desarrollo personal, viajes deportivos y viajes de aventura. Si quieres llevar tus próximos viajes al siguiente nivel, accede a mi guía gratuita y empieza a disfrutar las mejores experiencias de tu vida.
Ruben, un 10 por el artículo y todo un honor que me menciones entre estos grandes!
Sin duda, estoy muy de acuerdo con que para aplicar alguno de estos trucos, que no son milagrosas y que en muchos casos requieren salir de la zona de confort, necesitas un cambio de mentalidad total. Nada en la vida viene regalado, hay que echarle narices!
Por cierto, que yo soy una loca del tema becas y voluntariados. En la universidad me pasaba todo el tiempo buscando recursos, y ahora me vienes con esto de la ruta Quetzal que no tenía ni idea! Ya no la pillo como “alumna” pero oye no descarto mirar de unirme como monitora. Me ha encantado! 😀
Hola Sofía,
Gracias por pasarte a comentar. Y un placer haberte incluido. Ese viaje tan económico por Alemania bien lo merecía. Rompiendo mitos con todas las de la ley, si señor!!
Creo que todos a los que nos gusta viajar y vivir esas experiencias tenemos claro que el primer paso es la mentalidad, y a partir de ahí, todo lo demás.
La ruta Quetzal si que la conocía, pero tampoco tuve la oportunidad de disfrutarla. Hubiera sido una auténtica aventura. Sería genial verte de monitora, seguro que lo bordarías.
Un abrazo y gracias por todo!!
Sin ninguna duda me quedo con esto:
“No esperes trucos mágicos o ases en la manga. Para llevar a cabo y sacar partido a las herramientas que en estos artículos describen, es necesario esfuerzo y dedicación. Pero sobre todo, en mi opinión, es necesario un cambio de mentalidad.”
Para poder utilizar estas herramientas es necesario esto que comentas, y seguro que es duro, pero la experiencia merecerá la pena.
Gracias Rubén por mencionarme y sigue así crack, que lo estás haciendo genial.
Un abrazo!
Muchas gracias Jesús, por pasarte y por tus palabras.
Pensamos igual, ese párrafo tiene mucho trasfondo.
Como casi todo en la vida, una vez has vivido la experiencia merece la pena, por todo lo que te aporta.
Un abrazo.