Machu Pichu, Cusco

12 plazas disponibles

Octubre 2023

Aventura andina a Machu pichu

La alternativa más aventurera para llegar al mágico Machu Pichu, 5 días de trekking por Salkantay

Ojo!! Es importante que leas con atención justo aquí abajo. Te cuento algunos detalles que posiblemente te ayuden a tomar la decisión de si este viaje es lo que estás buscando y qué implica apuntarse a un viaje en grupo…

Una aventura en grupo para descubrir la cultura inca. Recorrer el suroeste de Perú desde su capital Lima hasta uno de los lugares más mágicos del planeta.

Una ruta para transportarse en el tiempo y descubrir que la vida puede ser más simple de lo que estamos acostumbrados.

Un trayecto de miles de kilómetros donde compartir experiencias con el resto de integrantes del grupo, desconocidos días atrás que terminarán siendo como familia.

No protagonizaremos un simple viaje, sino que crearemos una historia.  Nadie será el líder, sino que todos seremos un elemento clave de la aventura.

Aprenderemos a encontrar el verdadero significado de viajar, conocer otra cultura, interactuar con sus gentes y enriquecerse de manera exponencial por el camino.

La manera perfecta para descubrir todo lo que el mundo tiene que ofrecernos, pero sobre todo para sacar a la luz lo que cada uno llevamos dentro.

No volverás siendo la misma persona.

¿Qué te aporta esta aventura?

Inmersión cultural para vencer tus creencias limitantes

La experiencia de llegar al imponente Machu Pichu por la ruta de Salkantay, 5 días de trekking

Relaciones personales fuera de tus círculos habituales

Confianza, seguridad y facilidad para viajar de una forma más auténtica y enriquecedora

Una gastronomía única y deliciosa

Diversión, risas, compañerismo desde el comienzo de la aventura

Contemplar la grandeza de los Andes en todo su esplendor

Desconexión total con tu ritmo frenético de vida occidental

Pequeñas pruebas y retos por equipos para que aprendas a viajar desde otra perspectiva

Hay gente a la que precisamente esto que te acabo de contar, es lo que le hace elegir este tipo de experiencias en lugar de otras.

No sé si será tu caso.

 

*Algunas cosas imprescindibles más (que precisamente definen a la gente que busca viajes más atrevidos),

justo aqui abajo:

  • Nunca desvelo el itinerario detallado. Te comentaré la ruta a grandes rasgos antes del viaje y te daré los detalles necesarios día tras día y en el momento adecuado para que puedas disfrutar, pero NUNCA sabrás cuál es la siguiente actividad o el siguiente destino. Se crea una magia díficil de explicar.

 

  • El viaje estará totalmente planificado por mi parte, pero mi intención es que a ti no te lo parezca, para que tu sensación sea de que todo fluye y disfrutes de lo imprevisible.

 

  • La inmersion cultural será profunda e interactuaremos con la gente local de forma constante, mucho más de lo que suele hacerse en un viaje corriente. Posiblemente esto, te haga replantear tu sistema de creencias. Mejor que estés preparado para ello.

 

  • Me gusta impregnar el viaje con mi sello personal.  Para ello propongo pequeños juegos, retos y dinámicas de grupo. Algunas enfocadas en aprender a desenvolverse en situaciones de viaje, otras para tratar y exponer valores y actitudes que considero fundamentales en los viajes y en la vida. El objetivo es sacarle aún mayor partido a la experiencia.

 

  • Ojooo, no confundas el punto anterior con que haga de mono de feria o payaso de circo. Mi trabajo no consiste en tenerte entretenido durante las 24 horas. Si no entra en tus planes la idea de sumar y aportar al grupo, mejor que no te apuntes.

 

  • Siempre surgen imprevistos, cambios de planes y situaciones inesperadas en un viaje. La mayoría, ocurren por sí solas. Otras, en cambio, las provocaré yo mismo. Una actitud positiva y una buena predisposición por tu parte son imprescindibles. Si no, nunca podrás disfrutar de este tipo de experiencias. Tú decides si abrirte a la aventura desde el lado positivo o cegarte y centrarte en lo negativo.

 

  • El grupo está por encima de los intereses individuales. La mejor fórmula siempre es dar sin esperar nada a cambio. Te aseguro que la implicación de cada uno de nosotros es lo que marca la diferencia para recibir y aprender de los demás en un contexto totalmente distinto al que vivimos día tras día. Dicho eso, no te preocupes, habrá momentos para pensar y estar con uno mismo, por supuesto.

Antes de seguir contándote cosas que pasarán en este viaje a Perú, tengo que parar un segundo…

*Hay otras cosas que casi nadie explica antes de hacer un viaje en grupo. Las pasan por alto, sin embargo yo las considero fundamentales para el éxito de la experiencia.

Algunas resultan impactantes para muchas personas al principio, pero al final del viaje me acaban diciendo que gracias a eso lo han vivido todo con más intensidad.

Ahi van:

  •  Capacidad de adaptación, empatía y gestión de tus emociones ante la incertidumbre son cosas con las que tendrás que tratar día tras día. No estarás solo, como líder del grupo siempre tendrás mi apoyo y también el de los compañeros. Es la combinación perfecta para vivir situaciones emocionantes y hacer cosas que ni imaginabas.

 

  • La parte experiencial y humana del viaje prima por encima de la parte turística. Visitaremos sitios que te dejarán con la boca abierta, y te enseñaré los entresijos del país, de sus gentes y de su cultura, pero el hecho de compartir eso con los compañeros será lo que de verdad te llene por dentro.

 

  • Las distinciones de sexo son algo que pasaron a la historia. Compartiremos habitaciones de forma aleatoria. Algunas veces todo el grupo en la misma habitación, otras, en grupos de 3 o 4, pero siempre compartiendo. No te imaginas la de buenos momentos que salen de esas charlas antes de dormir.

 

  • No es necesaria ninguna condición física en particular, pero sí es recomendable que estés acostumbrado a caminar y que no tengas una vida totalmente sedentaria. Es un viaje de 2 semanas non stop, cargado de emociones, donde pasaremos muchas horas al día con la mochila a cuestas (no todos los días, pero sí algunos), cogiendo transportes, visitando y descubriendo cosas tanto a pie, en moto o en transporte público.

 

  • Una buena predisposición para hacer amistades, es una cualidad que se repite en todas las personas que me acompañan. 24 horas al día durante 14 días seguidos, hacen que cojas cariño a la gente muy rápidamente. Hay gente que se abre en canal, otras son el alma de la fiesta, y otras que son algo más reservadas, en eso no hay problema, puedes ir a tu ritmo. Pero congeniar y coger cariño, pasa sin darte cuenta.
Otros aspectos (particulares y algo raros) de esta aventura que debes tener en cuenta

Estos aspectos que aquí te detallo, hacen referencia a mi rol en el viaje.

Mi objetivo es hacerte disfrutar de la experiencia en todos los sentidos. Acompañarte, darte apoyo y liderar el grupo cuando sea preciso. 

Pero hay cosas que no me competen y que creo que debes tener cristalinamente claras, para evitar confusiones: 

  • No desempeño el papel de guía tradicional (ni lo soy), por lo que no te contaré cosas sobre monumentos, construcciones o la historia del país. Sino más bien, soy la persona que diseña, organiza y gestiona, tanto la logística previa como la del viaje y las actividades que haremos durante el mismo.

 

  • No soy el líder al que los demás tienen que seguir continuamente. La aventura y el viaje irá por el camino que yo haya establecido, pero intentaré pasar desapercibido y ser uno más del grupo. Busco la participación activa de todos los miembros del equipo.

 

  • Gestionaremos el presupuesto de viaje entre el grupo. Yo solo te cobraré de forma anticipada por mis servicios, (que verás desglosados más abajo). Los gastos de viaje los iremos gestionando de forma comunitaria y se irán pagando día tras día. Si hay que hacer algún adelanto de alguna reserva te avisaré con suficiente antelación. Decidiremos, en algunas ocasiones, dónde y cómo almorzar, qué actividades hacer, por lo que tomarás un papel activo constantemente.

 

  • Viajaremos en transporte privado, público, o de alguna manera que todavía no te puedo desvelar, pero habrá momentos puntuales a lo largo de la aventura donde tendremos que buscarnos la vida para el desplazamiento en cortas distancias. No por necesidad, sino como parte de alguna de las actividades grupales, para dar un aliciente extra a la experiencia.

Detalles y presupuesto

Máximo 11 personas

Las fechas para 2023 aún no están totalmente definidas.

Se confirmarán a lo largo del primer semestre de 2023, cuando se abran inscripciones.

El máximo de integrantes será de 11 personas.

Grupo reducido: máximo 11 plazas

Inscripción a la aventura

Para poder reservar tu plaza, tienes que rellenar el formulario de cualificación para que hablemos por télefono, nos conozcamos y valoremos juntos si esta experiencia es justo lo que andas buscando.

Garantía de devolución
En caso de fuerza mayor o dada una situación en la que me vea obligado a cancelar la aventura, te devolveré el importe total de tu inscripción.

Si eres tú quien cancela la plaza, es importante que leas el punto 8 (anulaciones por parte del viajero) de las condiciones de contratación del viaje.

Requisitos para vivir la experiencia
  • Predisposición para todo tipo de imprevistos y situaciones nada habituales en tu vida diaria que se irán dando durante el viaje de forma natural o a través de las pruebas propuestas.
  • La incertidumbre tomará un papel importante en algunos momentos de la aventura. Será la mejor forma para demostrarte a ti mismo que eres capaz de hacer cosas que ni imaginabas.
  • Se requiere una condición física aceptable para este viaje, sobre todo para los 5 días de trekking por Salkantay. Caminaremos entre 5 y 8 horas diarias por senderos en la montaña y llevaremos la mochila a cuestas durante el camino.
  • Capacidad de adaptación si fuese necesario. Tu rol en la aventura es el de sumar. Como equipo, encontraremos la mejor solución a cada momento.
  • Predisposición para interactuar de forma constante con la gente local, su cultura y sus costumbres.
  • Muchas muchas ganas de vivir una aventura totalmente diferente donde priman más las experiencias personales que la parte turística del viaje.
  • Disponibilidad absoluta para dormir y compartir habitación con el resto del equipo, ya sea con la totalidad del grupo o por parejas.
Aspectos particulares de la aventura a tener en cuenta
  • No desempeño el papel de guía tradicional. Sino más bien, soy la persona que diseña y gestiona, en parte, la logística del viaje y las actividades que haremos durante el mismo.

 

  • No soy el líder al que los demás tienen que seguir continuamente. La aventura y el viaje irá por el camino que yo haya establecido, pero intentaré pasar desapercibido y ser uno más del grupo. Busco la participación activa de todos los miembros del equipo.

 

  • Gestionaremos el presupuesto de viaje entre el grupo. Cada equipo se hará cargo del mismo día tras día. Decidiremos, en algunas ocasiones, dónde y cómo almorzar, qué actividades hacer, por lo que tomarás un papel activo constantemente.

 

  • Dormiremos en alojamientos económicos: hostels y habitaciones compartidas, para todo el grupo, campamentos durante la ruta de Salkantay y también en algún alojamiento más ostentoso, pero prevalecerán los primeros.

 

  • Viajaremos en transporte público, pero habrá momentos para el autostop si la situación planteada lo requiere.

 

  • Realizaremos retos y pruebas por equipos, para maximizar los beneficios de la aventura y superar limitaciones y barreras mentales. Son aconsejables, agradezco tu voto de confianza pero nunca obligatorios.

Testimonios

Antes de reservar tu plaza, rellena el formulario de cualificación para tener una charla virtual conmigo y determinar si encajas en la aventura.

Los seleccionados podrán reservar su plaza por riguroso orden de inscripción a partir de la fecha establecida.

Para reservar tu plaza en el equipo después de la charla virtual, solo necesitarás hacer el pago de 250 €, que se descontarán del resto de la inscripción.
El resto de tu inscripción (mis servicios), y los demás gastos de viaje los iremos gestionando una vez se haya formado el grupo mínimo de 6 personas.

Preguntas frecuentes FAQs

No me cuadran las fechas, ¿sacarás nuevas aventuras en grupo?
Éstas son las que están programadas para este año. No puedo asegurarte que abra nuevas plazas en breve para la misma aventura.
¿Hay un mínimo de personas para las aventuras en grupo?
Se formará un equipo mínimo de 6 aventureros y máximo de 12. No te preocupes, porque en caso de no llegar al mínimo y tener que cancelar la aventura te devolveré el importe íntegro de tu reserva.
¿Necesito algún material específico para la aventura?
Una vez esté el grupo formado, te facilitaré una checklist en PDF con toda la información necesaria sobre lo que hay que llevar en la mochila.
¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje?
Sí, totalmente. Cuando se viaja al extranjero más vale estar prevenido. Te dará una tranquilidad extra que hará que te olvides de posibles impedimentos que pudieran surgir.
¿Cuándo debo comprar el vuelo?
En cuanto haya grupo mínimo, formaremos el equipo y compraremos el vuelo.

No te preocupes por el tema, si lo necesitas, podré ayudarte para encontrar la mejor posibilidad para ti.

¿Hay algún requisito de idioma?
No es necesario saber inglés, pero es aconsejable. De todas formas, somos un grupo y hay que explotar los beneficios de viajar de esta forma para maximizar la experiencia.
¿Cuáles son las condiciones de contratación?
Puedes acceder a las condiciones del viaje haciendo clic aquí.
Tengo más dudas...
Puedes contactarme mediante el formulario de contacto y te responderé con mucho gusto en un plazo de 24/48 horas.